Politica y economía

El Gobernador del Chaco pidió que se quite el 15% de retenciones al algodón y la forestación

El gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, solicitó formalmente al Secretario de Bioeconomía de la Nación, Ing. Fernando Vilella, que no se implemente el aumento al 15% en los derechos de exportación dispuesto a nivel nacional de los productos exportables provinciales del sector algodonero y forestal, como ser madera, carbón vegetal y tanino.

3 Ene 2024

Este pedido de Zdero al gobierno nacional de no aplicar el 15% de retenciones al cultivo de algodón y a productos forestales, es acompañado por el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs. "Si bien entendemos la necesidad de incrementar la recaudación, no podemos dejar de señalar que este nuevo impuesto a estos productos implicaría apenas un mínimo porcentaje del total estimado por derechos de exportación a nivel país", sostuvo Zdero y agregó que "su impacto sería mínimo para las arcas nacionales; sin embargo, para nuestra economía, sí representaría un nuevo golpe".

En la nota formal enviada, el gobernador además señaló que: "Sumar este 15% extra de impuestos al momento de exportar terminaría por destruir el intercambio externo de las empresas locales. La aplicación del nuevo impuesto reduciría los ingresos por exportación a un valor similar al que se obtenía previo al sinceramiento del tipo de cambio oficial. Es decir, se evaporaría cualquier posible beneficio para los productores, en un contexto de costos muy por encima de la inflación mensual promedio.

Por último, solicitó también con urgencia la incorporación del algodón, la madera, el carbón vegetal y el tanino en los regímenes especiales de promoción de exportación, como los que ya fueron establecidos para actividades olivícola, citrícola, arrocera, láctea, miel, entre otras. "Confiamos en que se podrá reevaluar esta realidad particular, de manera tal de encontrar una salida que mantenga competitivo a distintos sectores económicos más relevantes en nuestra provincia", señaló.

Más de ACTUALIDAD
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Jornada con demanda limitada y precios a la baja
Ganadería

Jornada con demanda limitada y precios a la baja

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvo la jornada, cuáles fueron los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"