El presidente del Organismo, Ricardo Negri, presentó en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación las acciones para prevenir el Huanglongbing (HLB).
Este plan de trabajo conjunto entre el Senasa y el QIA del país asiatico se realiza desde 2010 y tiene como objetivo la cooperación en materia de inspección. En esta oportunidad, se certificaron 350 mil tn de naranjas de la última temporada.
El Senasa capacitó a inspectores de estos establecimientos habilitados por las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero para estandariza los procesos y unificar criterios en el control de la faena.
Los técnicos erradicaron 10 plantas de Murraya paniculada, especie que puede hospedar a plaga y tomaron muestras que fueron enviadas para análisis a laboratorio.
En el caso del arándano, la devolución en concepto de impuestos internos baja del 6 al 3.25%. Ante el recorte, productores buscarán garantizar el nivel de empleabilidad de la región.
Es para las categorías vacas y vaquillonas. Se debe presentar ante la Oficina del Senasa la solicitud por escrito, mediante nota papel o correo electrónico.
Ahora se pueden realizar gestiones relacionadas a establecimientos de tratamientos cuarentenarios y de embalajes de madera, los responsables técnicos a cargo.
El Senasa fue sede de una jornada de transferencia de conocimiento en bienestar animal organizada por la Unión de la Industria Cárnica Argentina y de la que participaron especialistas de Argentina y Bélgica.