Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.

3 Oct 2023

San Miguel de Tucumán - El Comité Zonal de Crisis, integrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), trabajó en monitoreos y muestreos en lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas, ubicadas en la provincia de Tucumán.

Agentes del Centro Regional Noa Sur del Senasa en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero trabajaron junto al los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Semillas (INASE), la Facultad de Agronomía y Zootecnia y la Dirección de Agricultura de Tucumán en la recorrida de lotes productivos y plantineras tomando muestras de ejemplares con sintomatología sospecha que fueron enviadas para análizar en el Laboratorio Nacional del Senasa la localidad bonaerense de Martínez.

"Fue una tarea coordinada con la presencia del referente nacional del Virus Rugoso del Tomate, Hernán von Baczko donde se trabajó con todos los sectores involucrados en ésta materia y se recorrieron varias localidades de Tucumán en contacto con productores y actores de la cadena productiva de éstos cultivos".

"Fueron tres jornadas intensivas de trabajo que resultaron muy provechosas para todos los participantes", explicó Gustavo Dadda coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Noa Sur del Senasa.

La Resolución Senasa 569/23 que declara el alerta fitosanitaria en el territorio nacional estará vigente hasta diciembre del 2024. Asimismo entre el sector público y privado se busca fortalecer las acciones para determinar la situación, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten.

La semana próxima el equipo técnico de Protección Vegetal del Centro Regional Noa Sur del Senasa se trasladará a la capital catamarqueña para trabajar con productores y organismos vinculados sobre las acciones a seguir según lo establece el Comite de Crisis por el Virus Rugoso del Tomate.

Ante sospechas de presencia de la plaga es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar inmediatamente a las oficinas del Senasa, del INTA o del INASE más cercanas a su producción. 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"