Actualidad

El Senasa profundizará cooperación con el Renatre en acciones sanitarias y laborales

Las máximas autoridades del servicio sanitario y del organismo rural acordaron sostener el entrecruzamiento de los datos y capacitar a sus agentes.

10 Oct 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Sensasa) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) afianzan su trabajo conjunto para el intercambio de información y la realización de capacitaciones que fortalezcan sus acciones en todo el país.

En tal sentido, la presidenta y vicepresidente del Senasa, Diana Guillén y Rodolfo Acerbi y el presidente del Renatre, José Voytenco, mantuvieron un encuentro en la sede central del organismo zoofitosanitario en el que analizaron las acciones de cooperación realizadas, en el marco del convenio firmado en 2019 y acordaron profundizarlas con el fin de fortalecer las prácticas de fiscalización, que permitan prevenir y/o detectar inconsistencias, así como mejorar la eficacia de los procesos, para una efectiva sustanciación de las actuaciones administrativas.

En esta dirección, Guillén y Voytenco manifestaron la importancia de sostener los mecanismos de coordinación institucional para el entrecruzamiento de datos entre ambos organismos de forma rápida, eficiente y responsable.

"Ambos organismos tenemos información que es necesaria para fortalecer las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante en todo el país", enfatizó Guillén, al respecto.

El Renatre cuenta con el acceso a los datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), al Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) gestionados por el Senasa; y, por otra parte, el Renatre brinda al Senasa la información en su base de datos relacionada con las CUIT que se individualicen a tal fin.

Vale destacar que estas acciones han permitido detectar casos donde se pudo constatar, a partir de las tareas de campo llevadas adelante por autoridades con poder de policía para la fiscalización en el cumplimiento de las leyes del trabajo y la seguridad social, información sustantiva para el quehacer específico del Senasa.

Con el fin de mantener estas acciones, ambos organismos acordaron profundizar el intercambio de información y realizar actividades de capacitación para que sus agentes tengan conocimiento de las normativas vigentes y del protocolo de actuación ante la detección de irregularidades de índole sanitarias como laborales.

También, participaron de la jornada por el Senasa, su director nacional de Operaciones, Pablo Cortese, su directora de Jurídicos, Silvia Martínez y su coordinadora de Despacho, Daniela Lassaga; mientras que por el Renatre estuvieron su directora, Carolina Llanos, su coordinadora general, Sol Henchoz, su secretario de Unidad de Registración y Fiscalización, Pablo Teti y su jefa de Planificación y Estadísticas Registración, Stella Cavalleri.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"