Política y Economía

"Santa Fe está dispuesta a acompañar, siempre que no se afecten la producción y las exportaciones", sostuvo Mántaras

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe Ignacio Mántaras habló en Chacra 360 Continental y se refirió a las gestiones que se llevaron a cabo para detener el aumento de las retenciones y sostuvo que la provincia a poyar al gobierno nacional.

30 Ene 2024

 El Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe Ignacio Mántaras habló en Chacra 360 Continental y se refirió a las gestiones que se llevaron a cabo para detener el aumento de las retenciones y sostuvo que la provincia va a apoyar al gobierno nacional. Además, habló sobre el estado de la campaña gruesa en la provincia.

"Fueron semanas intensas desde aquel jueves 14 de diciembre donde el secretario Vilella insinuó el primer bosquejo de esquema de derechos de exportación en un contexto de Ley Ómnibus", sostuvo Mántaras y contó que desde el primer día el gobernador Pullaro puso a sus ministros y todos los equipos a analizar cómo estas medidas podían impactar en Santa Fe.

En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria contó que "Santa Fe, en el escenario nacional en materia de actividad agropecuaria y actividad agroindustrial eran medidas de impacto muy contundentes para la provincia" y resaltó que "se hicieron innumerables gestiones ante distintas áreas del gobierno nacional, legisladores nacionales para explicar de manera responsable" y defender los intereses de Santa Fe, en particular los intereses del campo santafesino pero también de la industria y la agroindustria ante medidas de un gobierno central que a veces se toman sin entender el impacto que tienen en el territorio.

Cabe destacar que el gobernador Pullaro tomó una posición muy firme, contundente y clara cuando dijo que le iba a sugerir a sus legisladores de Santa Fe que no acompañaran el proyecto de Ley Ómnibus si el tema de derechos de exportación no se modificaba. "Fue un tironeo muy fuerte entre autoridades nacionales, el gobernador fue al congreso habló con los legisladores y en Santa Fe se dio algo inédito donde todas las cámaras empresariales y senadores del partido justicialista, se han pronunciado acompañando al gobernador de Santa Fe", contó Mántaras y agregó que "fue una posición muy contundente".

Por otro lado, el secretario de Agricultura de santa fe habló sobre el estado de la campaña en la provincia tienen en cuenta que en muchas zonas la seca no está acompañando los cultivos. "Es un año atípico, venimos de tres años de sequía que en Santa Fe han tenido un impacto muy tremendo", contó Mántaras y señaló que "hay zonas donde todavía hay secuelas de la sequía, ya tuvimos varios episodios Niño en Santa Fe". En este sentido, el funcionario contó que, debido a las condiciones de lluvias, convocarán a la Comisión de Emergencia Agropecuaria en los próximos días para algunos hechos puntuales que ya han empezado a ocurrir. "El Niño ya se empieza a manifestar en algunos lugares con efectos muy complejos", destacó Mántaras.

Además, el funcionario sostuvo que "es un año complejo para los productores porque vienen desfinanciados y hay problemas estructurales de infraestructura no resueltos" y agregó que "va a ser un escenario complejo, pero con algún optimismo sobre cómo se va a comportar este 2024".

Por último, Mántaras contó que Pullaro tiene una posición firme frente al gobierno nacional y que la decisión es "acompañar en lo que se pueda, sabemos que es un escenario muy complejo para el país y en eso hay que tener una posición muy responsable" y agregó que "también sabemos que la salida de Argentina es con mayor producción y con mayores exportaciones".

"Santa Fe está dispuesta a acompañar a cualquier escenario que proponga Nación, siempre que no se afecten la producción y las exportaciones", finalizó Mántaras.

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"