Internacionales

Rusia evalúa prohibir las importaciones generales de carne

El gobierno de Rusia está analizando la posibilidad de prohibir las importaciones de carne como medida para apoyar a los productores nacionales, bajo la creación de una reserva adicional de carne, incluyendo la vegetal y enlatada.

29 Oct 2022

La medida afectaría a todos los proveedores, hasta los denominados "países amigos", según publicó el medio ruso Vek Daily y difundió Eurocarne, en base a las declaraciones del miembro del Consejo de la Federación Rusa Yevgeny Savchenko.

Savchenko habría propuso la creación de una reserva adicional de carne, así como de carne vegetal y enlatada, que no sólo "apoyaría a esta importante industria", sino que proporcionaría una reserva estratégica de alimentos y comercializaría cerca de un millón de toneladas de carne sobrante, además de "crear una herramienta" para la regulación de precios en el mercado de productos cárnicos en el futuro.

Además, la información recoge que, según el Servicio Federal de Estadísticas Estatales (Rosstat), el volumen de producción de carne en la Federación Rusa durante 8 meses de 2022 aumentó a 2,2 millones de toneladas, lo que supone un 7,1% más que durante el mismo periodo del año pasado.

La agencia de vigilancia rusa, según Eurocarne, informó que la producción de carne de cerdo aumentó un 8,1% (hasta 1,99 millones de toneladas), y la producción de aves de corral aumentó un 0,3% (hasta 2,2 millones de toneladas). También la producción de productos transformados creció un 1% (hasta 2,9 millones de toneladas).

Por otro lado, los consumidores de Rusia afirman que cuando se reduce el suministro de carne "aumenta el costo del producto" y es imposible reducir la carne importada, porque Rusia es "muy dependiente de ella". En su opinión, el costo de la carne podría crecer junto al valor de la canasta de productos agrícolas.

Rusia es el segundo mayor comprador para la carne bovina y el primero para las menudencias bovinas de Paraguay. En este año aplicó sanciones temporales a varias plantas frigoríficas nacionales sin fundamentos oficiales, donde el complejo cárnico nacional aseguró que se trataron de medidas para controlar el mercado.

Más de Internacionales
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó
Internacionales

En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó

China sube los aranceles en respuesta a Trump, en Colombia, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones, en Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó.
China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas
Internacionales

China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas

Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"