AGRICULTURA

Los embarques de maíz de enero marcan un récord con respecto al año pasado

Después del récord de exportaciones de maíz en diciembre, confirmado esta semana por los datos oficiales de INDEC, los datos de embarques de la agencia marítima NABSA permiten confirmar que los despachos del cereal al exterior en enero también marcarán un récord para el mes.

27 Ene 2025

 Las exportaciones de diciembre acumularon 2.429.281 toneladas, superando en un 4,1% el mayor registro previo para el mes, correspondiente a la campaña 2020/21, cuando se acumuló un récord de 40,9 Mt enviadas al exterior, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La información de NABSA a la fecha muestra que en lo que va del mes de enero ya fueron embarcadas 1.725.000 toneladas de maíz. Además sec contabilizaron 825.000 toneladas registradas en la programación de operaciones portuarias para la próxima semana. De esta manera, las exportaciones de maíz durante el mes de enero alcanzarían alrededor de 2.550.000 toneladas, lo que sería un récord el mes en cuestión, superando en más de medio millón de toneladas el registro de enero pasado.

Comienzan a reducir sus estimaciones para la cosecha argentina.

Sin embargo, si bien las lluvias del pasado fin de semana trajeron un alivio a los cultivos afectados por las altas temperaturas y la falta de humedad, las lluvias se redujeron a áreas reducidas de las regiones productoras. Las reservas hídricas en la zona núcleo se mantienen mayormente en condiciones deficitarias. Las zonas impactadas por las precipitaciones sólo han conseguido compensar en parte los saldos negativos previos con relación a los niveles promedios históricos.

 "En este contexto y con los cultivos de verano adentrándose en sus períodos críticos de definición de rindes, los analistas del London Stock Exchange Group recortaron en un 1% sus estimaciones para la cosecha de soja y de maíz de Argentina con respecto al informe del mes pasado. La proyección para el maíz quedó en 47,5 Mt, en línea con la primera estimación divulgada por GEA-BCR de 48 Mt, mientras que, para el caso de la soja, se ubicó en 50,4 Mt.", puntualiza el informe

Más de ACTUALIDAD
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel
Economia

Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel

Esto se debe a su proceso de despapelización. Actualmente el 97% de los contribuyentes utilizan medios digitales o no recurren a la boleta física,
Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde Chacra TV en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, te contamos cuáles fueron los precios de la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"