Economía

Para el INDEC las frutas y hortalizas subieron un 52 % en octubre

Los alimentos marcaron nuevamente en octubre un incremento superior al de la inflación general, al trepar 4,8% con fuertes avances en frutas y verduras, según las cifras del INDEC.

13 Nov 2020

Los alimentos marcaron nuevamente en octubre un incremento superior al de la inflación general, al trepar 4,8% con fuertes avances en frutas y verduras, según las cifras del INDEC.

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que impacta en los sectores de menores recursos, mostró el mes pasado un avance equivalente a 4,8%, mientras que el índice de Precios al Consumidor aumentó 3,8%, en lo que fue su registro más alto del año.

Las principales subas fueron experimentadas por el kilo de tomate redondo, con 52,5%, la papa con 34,2% y el limón con 33,1%.

Luego se ubicaron la manzana con 31,6%, el salchichón con 13,2% y la naranja con 12,6%.

El agua sin gas y el kilo de batata mostraron un aumento de 11,1%, al tiempo que el tomate entero en conserva en lata de 230 gramos saltó 9,4%. Por su parte, el pollo entero tuvo un incremento de 8,5% y el jamón cocido subió 8,5%, seguido por el salame con 7,8%.

El arroz tuvo un aumento de 6,3%, el yogur firme de 5,7%, la cerveza en botella de litro de 5.2% y el medio kilo de yerba mate de 5,1%.

En tanto, las galletitas de agua envasadas escalaron un 4% el mes pasado y el pan francés lo hizo un 3,8%.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"