Economía

Para el INDEC las frutas y hortalizas subieron un 52 % en octubre

Los alimentos marcaron nuevamente en octubre un incremento superior al de la inflación general, al trepar 4,8% con fuertes avances en frutas y verduras, según las cifras del INDEC.

13 Nov 2020

Los alimentos marcaron nuevamente en octubre un incremento superior al de la inflación general, al trepar 4,8% con fuertes avances en frutas y verduras, según las cifras del INDEC.

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que impacta en los sectores de menores recursos, mostró el mes pasado un avance equivalente a 4,8%, mientras que el índice de Precios al Consumidor aumentó 3,8%, en lo que fue su registro más alto del año.

Las principales subas fueron experimentadas por el kilo de tomate redondo, con 52,5%, la papa con 34,2% y el limón con 33,1%.

Luego se ubicaron la manzana con 31,6%, el salchichón con 13,2% y la naranja con 12,6%.

El agua sin gas y el kilo de batata mostraron un aumento de 11,1%, al tiempo que el tomate entero en conserva en lata de 230 gramos saltó 9,4%. Por su parte, el pollo entero tuvo un incremento de 8,5% y el jamón cocido subió 8,5%, seguido por el salame con 7,8%.

El arroz tuvo un aumento de 6,3%, el yogur firme de 5,7%, la cerveza en botella de litro de 5.2% y el medio kilo de yerba mate de 5,1%.

En tanto, las galletitas de agua envasadas escalaron un 4% el mes pasado y el pan francés lo hizo un 3,8%.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"