LECHERÍA

Lácteos: advierten que puede haber desabastecimiento

En tanto, en el marco del conflicto salarial que los trabajadores lecheros mantienen con las cámaras empresariales del sector, mañana se llevará a cabo una nueva reunión para lograr un acuerdo.

18 Ago 2020

 En el marco del conflicto salarial que los trabajadores lecheros mantienen con las cámaras empresariales del sector, el miércoles 19 se llevará a cabo una nueva reunión para lograr un acuerdo. El encuentro se desarrollará en el Ministerio de Trabajo de manera presencial en horas de la mañana y participarán representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra); de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y del Centro de la Industria Lechera (CIL).

Desde el gremio encabezado por Héctor Ponce descartaron medidas de fuerza de cara a esta nueva reunión. Voceros del gremio señalaron que en estos días no se trabajarán los días francos y tampoco se realizarán horas extras.

"La propuesta que hicieron las cámaras no se acercó a las necesidades y expectativas que tenían los trabajadores", señalaron.

En tanto, el Centro de la Industria Lechera Argentina, principal órgano de representación de las empresas productoras lácteas de nuestro país, advirtió que, "de concretarse las amenazas de los dirigentes sindicales, podrían faltar leche y sus derivados en los próximos días en distintos puntos del país".

Por su parte, los representantes empresariales sostuvieron que si está situación se extiende, podrían generarse problemas en la producción de lácteos.

El dato a tener en cuenta es que la conciliación obligatoria decretada por la cartera laboral finalizó el pasado lunes de 10 de agosto. En la previa a la sexta reunión entre las partes desde el inicio del conflicto, desde el sindicato remarcaron que mientras la inflación del año pasado llegó al 53,8%, los productos lácteos aumentaron un 90% y el incremento salarial fue del 25%.

Durante las negociaciones, el gremio de los trabajadores no implementó medidas de fuerza, pero si asambleas y movilizaciones en las fábricas. Por el lado de Apymel y CIL, sus representantes negaron que mantengan deudas por salarios con los trabajadores.

Fuente: BAE


Más de Ganadería
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México
Comercio Exterior

La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México

El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"