La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) anunció un paro de actividades por 24 horas para el próximo viernes 14 de octubre en las plantas de la Cooperativa Láctea.
En la noche del lunes 28, un grupo de afiliados al gremio se manifestó frente a las puertas del Centro de Distribución que tiene la empresa láctea en la localidad bonaerense de Don Torcuato, sobre la ruta Panamericana.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Agricultura, Julián Dominguez y el secretario general de Atilra, Héctor Ponce se reunieron para "acercar posiciones" para avanzar en el rescate de la cooperativa.
La Asociacion de Trabajadores de la Industria Láctea de la Republic Argentina ante la profunda crisis de larga data que registra la empresa Sancor le solicitó al gobierno su intervención parara reactivar la cooperativa
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) difundió un informe en el que remarca que "sólo $1,60 de cada litro de leche es destinado al pago de salarios".
Este miércoles, tras más de ocho horas de reunión, el gremio del sector lácteo (Atilra) y las industrias llegaron a un acuerdo salarial y le dieron cierre al conflicto que se recrudeció en julio con distintas medidas de fuerza que afectaron el abastecimientos de almacenes y supermercados.
Fracasó la reunión que estaba programada en el Ministerio de Trabajo entre el gremio Atilra y las empresas del sector. Los representantes de los trabajadores no participaron de la misma, y amenazaron con profundizar las medidas de fuerza en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo convocó para hoy a los directivos de la industria y a los dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) en procura de hallar soluciones definitivas al conflicto.
En tanto, en el marco del conflicto salarial que los trabajadores lecheros mantienen con las cámaras empresariales del sector, mañana se llevará a cabo una nueva reunión para lograr un acuerdo.
Las entidades que agrupan al sector industrial advirtieron hoy que de concretarse las amenazas de los dirigentes sindicales, podrían faltar leche y sus derivados en los próximos días en distintos puntos del país.
Las partes no logran acordar la pauta salarial y se extienden las negociaciones. Desde el sindicato señalaron que mientras la inflación 2019 fue del 53,8%, el incremento salarial llegó al 25%.
En el marco de la ampliación del Presupuesto Nacional 2020, la decisión del Gobierno nacional de reducir la alícuota del IVA para la leche del 21% al 10,5% ha generado posiciones encontradas.
No hubo avances en las negociaciones entre los representantes de las empresas y el gremio Atilra. Una situación que generó días atrás el faltante de productos lácteos en varias regiones del país. Leé completa acta de conciliación.
Desde la industria observan que la intención del gremio de abrir la paritaria chocaría al parecer con la decisión del Gobierno de no permitir la negociación hasta que no termine la pandemia.
El Centro de la Industria Lechera (CIL) considera que debido a la imposibilidad de trasladar la suba de costos, hay muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances.
La industria láctea lo resaltó ante el cese de actividades por 24 horas que llevará a cabo hoy el gremio de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina.
El Centro de la Industria Lechera (CIL), asociación que nuclea a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector, expresó su rechazo a las medidas que tomó la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina