LECHERÍA

La política económica "una pinza que ajusta a la lechería y a la producción"

Coninagro expresó su preocupación por medidas del Gobierno Nacional. Por su parte, el OCLA indicó que "la presión sobre los precios internos y los derechos de exportación sumados a la brecha cambiaria y múltiples tipos de cambio configuran una verdadera pinza, que comprime a la lechería".

3 Ago 2023

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) expresó su preocupación por las nuevas, aunque reiterativas, medidas del Gobierno Nacional que impactan negativamente en la cadena Láctea. 

Por su parte la entidad manifestó en un editorial que se analizó un informe sobre la evolución del sector en el transcurso del año.

En tanto, se resaltó "el impacto que todavía ejerce la extraordinaria sequía de los últimos años, el aumento de costos que sufrirán los alimentos que consumen nuestras vacas y sus crías, por el incremento del valor del maíz y los núcleos que se importan que forman parte de los alimentos balanceados". Asimismo, al no ser considerados una economía regional, sufren "las correspondientes retenciones y como consecuencia de las mismas dejamos de ser competitivos en todos los mercados extra Mercosur".

"Si el Gobierno sigue aplicando estas medidas parciales que benefician a algunos y perjudican a otros, no podremos dar vuelta la actual situación crítica que padece el sector".

Política macroeconómica: una pinza que ajusta a la lechería y la producción

Por su parte, el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) en su informe de coyuntura de julio indicó que "la presión sobre los precios internos y los derechos de exportación sumados a la brecha cambiaria y múltiples tipos de cambio (con dinámica arbitraria) configuran una verdadera pinza, que comprime a la lechería".

De esta manera, se restringe la posibilidad de que la cadena pueda capturar todo el valor que genera.

"Los cambios permanentes en las reglas de juego generan muchos daños", sintetizó el informe.

La inflación de junio, según datos del INDEC, fue de 6,0% , mientras que el precio recibido por el productor por litro de leche fue de 5,8%. 

Más de Ganadería
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023
Ganadería

La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023

El evento alojó 500 reproductores de 100 cabañas de provincias del NEA y NOA. Participaron las tres grandes razas que predominan en el norte argentino
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"