Mercado

La plaza norteamericana cierra mixta en la jornada del martes

La plaza norteamericana cierra mixta luego del posicionamiento de mercado post WASDE. Los granos gruesos cedieron terreno y cerraron con leves pérdidas; mientras que el trigo se fortaleció, fundamentalmente por la incertidumbre en el Mar Negro.

13 Sep 2022

Trigo

Los futuros del cereal se mantuvieron relativamente firmes y coronaron la jornada con ganancias de hasta 1%, respaldados por la incertidumbre sobre los stocks del Mar Negro, que, si bien han aumentado por mayores producciones de Rusia, Ucrania y Canadá, luego de las críticas de Vladimir Putin al acuerdo diplomático de exportaciones ucranianas generaron cierta incertidumbre en el mercado, lo que hizo reaccionar al alza los precios.

Maíz

El grano amarillo operó mixto el día de hoy y cerró con bajas de hasta US$ 3/t en las posiciones cercanas y ganancias leves en las posiciones lejanas. Si bien, luego del informe WASDE del lunes el mercado había anticipado un pronóstico más bajo para la cosecha maicera de EE. UU., el efecto de una producción afectada por la sequía en Europa y las posibles interrupciones de exportaciones ucranianas por la guerra de Ucrania revivieron las preocupaciones sobre los stocks mundiales, lo que llevó a los precios a la baja.

Soja

La oleaginosa cerró el día mixta, con leves pérdidas en algunas posiciones de entre 0,5% y 1,5%. En primer lugar, la soja registró ayer su mayor repunte desde junio de 2021, después de que el WASDE del USDA informara que la producción y el rendimiento de la soja estadounidense caerían por debajo del extremo inferior de las expectativas del mercado, lo que llevó a subas en los precios del poroto y sus derivados. Sin embargo, ventas técnicas y las presiones por una posible recesión llevaron a la baja las cotizacione

Más de MERCADOS
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?
Mercados

¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?

Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado
Mercados

Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado

Los mercados internacionales de granos han mostrado movimientos significativos en las últimas semanas. La soja enfrenta una expectativa de abundante oferta, el maíz registra una recuperación tras haber alcanzado mínimos durante agosto.

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024
Mercados

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024

La producción mundial de soja estimada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se situaría en 427 millones de toneladas, cifra mayor a la estimada en el mes de noviembre, a causa de mayor producción en Argentina, Brasil, Bolivia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"