La entidad volvió a recortar la producción de soja de la actual campaña en 1, 5 millones de toneladas en relación al cálculo del mes pasado. También advierte que se complica el escenario para la próxima siembra de trigo
La Bolsa de Comercio de Rosario plantea en un informe tres desafíos como potenciales limitantes para la próxima campaña: la reserva de humedad en el suelo, el financiamiento y la disponibilidad de semilla.
El norte de la provincia de Buenos Aires y la mayor parte de la superficie de Santa Fe y Entre Ríos son las zonas que se encuentran más comprometidas por la falta de lluvias y la ola de calor.
Promediando la semana, el nivel de actividad en la plaza doméstica mostró un mayor dinamismo con relación al día martes, sostenido principalmente por el mercado de maíz
En la jornada de hoy, la actividad en la plaza local se mantuvo estable en términos generales, registrándose cotizaciones entre estables y alcistas por los principales granos negociados.
La Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la BCR ratificó hoy la validez del procedimiento para fijar los precios de pizarra del maíz, aunque las exportadoras confirmaron la decisión de no contemplar ese mecanismo y operar en el mercado con valores propios
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer su posición sobre el retiro de dos multinacionales agroexportadoras del recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En la primera rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, mostrándose limitada en la concreción de negocios al igual que en la semana previa.
En la última rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, mostrándose limitada en la concreción de negocios
En la tercera rueda de la semana, en la plaza local se registraron cotizaciones mayoritariamente estables entre los principales granos, observándose algo más de actividad por el lado del maíz.
Tercera rueda consecutiva con subas para la soja, mientras la sequía en nuestro país y la liberación de restricciones en China apuntalan el mercado. El trigo y el maíz acompañan las subas por incertidumbres productivas
En una nueva rueda de negocios, la operatoria en la plaza local mostró algo más de actividad luego del feriado de la jornada de ayer. Por el lado del trigo, el mercado nuevamente quedó vacante ante la ausencia de compradores activos.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), por culpa de la sequía y de heladas tardías se recolectarán 11,8 millones de toneladas, por debajo de 23 millones del último ciclo; la producción que falta tiene un valor superior a los US$4500 millones
Rusia vuelve inesperadamente al acuerdo exportador con Ucrania, lo que aleja el escenario de nuevas interrupciones en el suministro global de trigo y lleva los precios a fuertes bajas. Más maíz brasilero a China también lleva a pérdidas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"