Internacionales

La inflación en Estados Unidos trepó a 8,5% anual en marzo

Es el mayor incremento desde diciembre de 1981 y por encima del 7,9% registrado en febrero. En términos intermensuales la suba fue de 1,2%.

13 Abr 2022

El Indice de Precios al Consumidor en Estados Unidos trepó a 8,5% anual en marzo, el mayor incremento desde diciembre de 1981 y por encima del 7,9% registrado en febrero. En términos intermensuales la suba fue de 1,2%.

Este resultado fue consecuencia de los mayores precios de la energía y los alimentos que se aceleraron luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

En el caso de la inflación núcleo que excluye a los rubros más volátiles la suba fue del 6,5% anual en marzo, apenas por encima del 6,4% anotado en febrero mientras que con relación al mes anterior el aumento fue de 0,3%.

La tendencia de la inflación en los próximos meses estará condicionada a la evolución de algunos elementos externos como la guerra en Ucrania y el Covid en China que puede llevar a afectar la cadena de suministros que restringirán la oferta de algunos bienes.

La economía de Estados Unidos sigue creciendo a buen ritmo y el mercado de trabajo está sólido con una tasa de desocupación de 3,6% y habiéndose creado 431.000 empleos en marzo. En ese marco, los salarios están creciendo, pero no lo suficiente para compensar la mayor inflación.

Por otra parte, son mayoría los analistas que descuentan que la Reserva Federal subirá la tasa de interés medio punto en su próxima reunión prevista para los días 3 y 4 de mayo.

La reacción inicial de los mercados a los datos de inflación mostró una suba en Wall Street y una declinación del dólar frente al resto de las monedas.


Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"