Política y Economía

Frigoríficos elevan el estándar de las carnes pampeanas en China

Frigoríficos pampeanos llegaron a la Feria Internacional de Importación de China (CIIE) en Shanghai con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales para las carnes pampeanas en este mercado.

8 Nov 2023

Respaldados por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX y el Ministerio de la Producción, las empresas pampeanas fueron acompañadas por la ministra de la Producción, Fernanda González, el director de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, el director de Comercio y Competitividad del Ministerio de la Producción, Nicoló Cavallaro, y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgi.

La participación del evento se realizó en el marco del Programa de Promoción Comercial Internacional que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto dentro del conjunto de medidas orientadas a aumentar las exportaciones pampeanas.

Las empresas pampeanas se unieron a la delegación argentina en una de las ferias comerciales más grandes de Asia, teniendo la oportunidad de establecer contactos directos con posibles interesados en sus productos. Esto permite la promoción de la calidad de las carnes argentinas y pampeanas, lo que a su vez facilita la expansión de este mercado, la promoción de productos de mayor valor añadido, el aumento de las ventas y la contribución a la creación de empleos genuinos.

Durante la jornada, la comitiva exploró el stand de alimentos y bebidas de Argentina, y los stands de los Frigoríficos Pampeanos. Esto permitió un intercambio valioso de ideas y experiencias, fortaleciendo los lazos comerciales y generando oportunidades para futuras colaboraciones.

La agenda del lunes continuó con un encuentro estratégico en el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), donde se reunieron con autoridades de SENASA y la Cancillería, reafirmando su compromiso con la calidad y la seguridad de los productos argentinos.

Además, la delegación pampeana recibió la visita del Embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, quien se unió a la comitiva con el objetivo de pensar estrategias específicas a futuro para facilitar que más empresas pampeanas ingresen al mercado chino.

La jornada culminó con la presentación de la Oferta Exportable de La Pampa en el stand de Argentina, dirigida a importadores chinos, destacando las oportunidades de comercio y colaboración entre ambas naciones.

La participación en la misión comercial internacional a China representa un importante paso hacia la consolidación de La Pampa como un jugador clave en el mercado global de carnes. Las empresas pampeanas están comprometidas en brindar productos de alta calidad que satisfagan las demandas de los consumidores chinos y contribuir al crecimiento económico de la región.

La presencia de los Frigoríficos Pampeanos en la feria CIIE es un testimonio del compromiso argentino por expandir su presencia en el mercado chino, promoviendo la calidad y la excelencia de los productos argentinos.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"