Organismos

El Senasa firmó un convenio con la Oficina Anticorrupción para promover la transparencia de empresas

"Este convenio es muy importante para el Senasa porque se enmarca en nuestra política de incorporación de criterios de integridad y de transparencia pública", remarcó la presidenta del Senasa, Diana Guillén

12 Dic 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Oficina Anticorrupción (OA) firmaron un convenio de colaboración para la promoción del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE).

"Este convenio es muy importante para el Senasa porque se enmarca en nuestra política de incorporación de criterios de integridad y de transparencia pública", remarcó la presidenta del Senasa, Diana Guillén, informó la OA en un comunicado.

Por su parte, el titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, resaltó "la importancia para nuestra economía y el desarrollo de la Nación de contar con los avances que la OA realizó durante la gestión para desencapsular el organismo y ponerlos en sinergia con el resto de los estamentos del Estado".

Al respecto, Guillén añadió: "Como primera medida generamos dentro del organismo la unidad de integridad pública y ahora avanzamos con la OA para que las empresas que trabajan y se rigen por normas del Senasa se inscriban en el RITE".

Los objetivos del convenio son fortalecer la sinergia y el intercambio de experiencias; difundir el RITE entre las empresas proveedoras de bienes y suministros al organismo de sanidad, sus controladoras, entes sanitarios y todas aquellas personas jurídicas públicas y/o privadas que se vinculen con servicio.

El RITE fue impulsado por la OA con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"