ACTUALIDAD

Creció un 12% la exportación de ajo fresco desde las provincias de San Juan y Mendoza

El Senasa certificó envíos -libres de plagas- por 67 mil toneladas a diferentes destinos internacionales como: Brasil, Estados Unidos, España, Taiwán y México.

27 Ene 2025

Creció un 12% la exportación de ajo fresco desde San Juan y Mendoza durante 2024. De esta manera informó el Senasa que la exportación de ajo fresco producido certificada por el Senasa sumó 67.000 toneladas, un 12% más que en 2023.

Los principales destinos fueron Brasil, Estados Unidos, España, Taiwán y México.

Para cumplir con las exigencias sanitarias de los países compradores, previo a los envíos, los laboratorios regionales del Senasa en San Juan y Mendoza analizan muestras de ajo, con el fin de corroborar la ausencia de ácaros y nematodos del suelo, plagas que ocasionan graves problemas en el crecimiento de la planta.

"La habilitación de estos laboratorios regionales -que funcionan bajo la órbita del Centro Regional Cuyo del Senasa y aplican técnicas de diagnóstico específicas, reconocidas a nivel mundial- mejoró sustancialmente la eficiencia en la operatoria comercial con destinos internacionales que solicitan este tipo de análisis ya que se redujo sustancialmente los tiempos entre la toma de muestras y la comunicación de los resultados", informó el comunicado.

Algunos datos

En las provincias de Mendoza y San Juan se cultivan aproximadamente entre 13.000 y 16.000 hectáreas de ajo, que representan el 95% de la producción nacional. Nuestro país cuenta con las condiciones agrícolas y ambientales para este tipo de producciones y su ubicación geográfica le permite abastecer en contraestación al hemisferio norte.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"