Mercado

Cierre mixto en Chicago. Trigo y maíz a la baja, influenciados por la cosecha de granos estadounidense, restricciones de oferta global y una demanda deprimida

Cierre mixto en Chicago. Trigo y maíz a la baja, influenciados por la cosecha de granos estadounidense, restricciones de oferta global y una demanda deprimida, La soja subió por presiones logísticas en la comercialización y una demanda más dinámica.

19 Oct 2022

 Trigo

El cereal se estabilizó relativamente ante fuerte caídas en las anteriores jornadas, aunque cierra con pérdidas de la mano de aparentes buenos prospectos de acuerdo sobre la continuidad del corredor de granos ucraniano. Conjuntamente a una débil pero estable demanda internacional, la oferta triguera a nivel internacional está muy atenta a a sequía en Argentina y en EE.UU., además de las lluvias torrenciales en Australia que demoran la cosecha y el lento ritmo de siembra en Ucrania debido al conflicto, todo lo cual pone un piso a las pérdidas del trigo hoy.

Maíz

El maíz finalizó con bajas y llegó a mínimos de 12 días hoy, de la mano del ritmo elevado de productividad exhibido en Brasil, que elevó el martes su pronóstico para las exportaciones de granos gruesos durante octubre. Por el lado de EE.UU., la competencia del trigo estadounidenses estuvo presionada por el bajo nivel del agua en el Mississippi, que dificulta el transporte a las terminales de exportación del Golfo. Además, un dólar firme y las continuas preocupaciones sobre una recesión económica mundial también anclaron a la baja los precios del grano.

Soja

La soja terminó el día con ganancias, ya que los problemas de transporte en el río Mississippi impidieron los flujos de exportación de EE. UU., sumado a que el lento avance de la cosecha en el Medio Oeste creó presión en la oferta. Además, el poroto limitó ganancias de la mano de una buena proyección de soja en Brasil y la fluidez de las exportaciones de poroto argentinas, pero las caídas se mantuvieron controladas por las ventas recientes a compradores extranjeros y la buena dinámica de la demanda de harina y aceite de soja norteamericana.

Más de MERCADOS
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?
Mercados

¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?

Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado
Mercados

Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado

Los mercados internacionales de granos han mostrado movimientos significativos en las últimas semanas. La soja enfrenta una expectativa de abundante oferta, el maíz registra una recuperación tras haber alcanzado mínimos durante agosto.

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024
Mercados

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024

La producción mundial de soja estimada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se situaría en 427 millones de toneladas, cifra mayor a la estimada en el mes de noviembre, a causa de mayor producción en Argentina, Brasil, Bolivia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"