IPCVA

Carne vacuna en China, radiografía de un mercado inabarcable

Promedia la China Internarional Import Expo (CIIE) de Shanghái y ell Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se luce en la muestra, acompañado por empresas exportadoras.

7 Nov 2024

Más allá de la esperada avalancha de visitantes, la CIIE 2024 muestra empresarios entusiasmados por la dinámica de un mercado al alza.

Según comentan, la suba de precios de Brasil y la menor oferta de Estados Unidos mejoran la posición de los exportadores argentinos.

Radiografía del mercado chino

Nota: los siguientes datos incluyen la posición 0202.20.90.920: los demás huesos resultantes del desposte.

Exportaciones a China septiembre 2024

Tabla Nº 1: Argentina - Exportaciones 2023 - 2024 - Carne Enfriada, Congelada y Procesada - (No se incluyen menudencias - Se incluyen huesos) - Destinos - Volumen en kilos peso producto.

País

9 M 2023

9 M 2024

Var. % 2024/2023

Participación (%) 2024

China

389.704.859

416.032.099

6,8%

73,6%

Israel

32.021.850

35.256.599

10,1%

6,2%

Alemania

17.969.503

16.961.567

-5,6%

3,0%

Chile

13.877.590

16.837.284

21,3%

3,0%

Estados Unidos

18.378.321

25.898.351

40,9%

4,6%

Países Bajos

12.663.388

11.475.491

-9,4%

2,0%

Brasil

4.150.003

4.843.034

16,7%

0,9%

México

369.842

6.376.423

1624,1%

1,1%

Italia

2.648.182

5.083.346

92,0%

0,9%

España

945.680

1.220.130

29,0%

0,2%

Otros

10.622.528

25.292.961

138,1%

4,5%

TOTAL

503.351.747

565.277.287

12,3%

Fuente: INDEC, datos provisorios, sujetos a revisión

En los primeros nueve meses de 2024 se exportaron 416 mil toneladas, que representaron cerca de un 73,6% de las ventas al exterior. Israel, con 35,3 mil toneladas (6,2% de los envíos) se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en los primeros nueve meses de 2024.

Las exportaciones de carne argentina crecieron en algo menos de 62 mil toneladas al comparar los primeros nueve meses de los últimos dos años. Dicho incremento está explicado en gran parte por embarques adicionales con destino a China (+26,3 mil toneladas). Asimismo se agregan cerca de 7,5 mil toneladas despachadas a Estados Unidos y 6 mil a México. En menor medida, Israel Chile e Italia también incrementaron la compra de carne argentina y demandaron colectivamente cerca de 8,6 mil toneladas adicionales. Países Bajos y Alemania registran un comportamiento contractivo de los volúmenes demandados, al comparar los primeros nueve meses de los últimos dos años.

Tabla Nº 2: Argentina - Exportaciones 2023/2024 - Carne Enfriada, Congelada y Procesada - (Incluye huesos - No se incluyen menudencias) - Destinos - Valor en dólares

País

9 M 2023

9 M 2024

Var. % 2024/2023

Participación (%) 2024

China

1.246.081.830

1.146.816.577

-8,0%

52,6%

Alemania

187.874.349

178.470.258

-5,0%

8,2%

Israel

195.885.622

212.301.347

8,4%

9,7%

Países Bajos

121.269.478

115.326.456

-4,9%

5,3%

Chile

102.623.184

111.304.234

8,5%

5,1%

Estados Unidos

100.357.187

141.583.137

41,1%

6,5%

Brasil

39.875.395

48.655.833

22,0%

2,2%

México

2.391.790

32.182.484

1245,5%

1,5%

Italia

28.888.572

46.720.669

61,7%

2,1%

España

9.642.335

12.335.577

27,9%

0,6%

Otros

64.268.296

132.675.503

106,4%

6,1%

TOTAL

2.099.158.038

2.178.372.074

3,8%

Tabla Nº 3: Argentina - Exportaciones de carne vacuna enfriada, congelada y procesada - (Incluye huesos). Destinos - Precio FOB en u$s/tn.

País

9 M 2023

9 M 2024

Var 24/23

Sep - 23

Sep - 24

Var. año

China

$ 3.198

$ 2.757

-13,8%

$ 2.780

$ 2.733

-1,7%

Alemania

$ 10.455

$ 10.522

0,6%

$ 10.944

$ 10.958

0,1%

Israel

$ 6.117

$ 6.022

-1,6%

$ 6.078

$ 6.458

6,3%

Países Bajos

$ 9.576

$ 10.050

4,9%

$ 11.157

$ 10.484

-6,0%

Chile

$ 7.395

$ 6.611

-10,6%

$ 7.164

$ 6.681

-6,8%

EE.UU.

$ 5.461

$ 5.467

0,1%

$ 4.991

$ 5.934

18,9%

Brasil

$ 9.609

$ 10.047

4,6%

$ 10.084

$ 10.405

3,2%

México

$ 6.467

$ 5.047

-22,0%

$ 4.414

$ 4.870

10,3%

Italia

$ 10.909

$ 9.191

-15,7%

$ 11.505

$ 8.339

-27,5%

España

$ 10.196

$ 10.110

-0,8%

$ 11.377

$ 11.043

-2,9%

TOTAL

$ 4.170

$ 3.854

-7,6%

$ 4.025

$ 4.112

2,2%

Fuente: INDEC: datos provisorios, sujetos a revisión.

Más de Ganadería
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne
GANADERÍA

Pasturas más nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne

Especialistas del CONICET en el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET - UNNE) desarrollan distintos proyectos que buscan avanzar en el mejoramiento genético de especies forrajeras.
Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
GANADERÍA

Postergan por el temporal el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Debido al fuerte temporal que afectó a Bahía Blanca, el Senasa junto con la Secretaría de Agricultura resolvió postergar 30 días, hasta el 17 de abril, el inicio de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"