Lechería

Caída de precios internacionales: ahora le tocó a la leche

En la industria láctea también se acabó el viento de cola de los precios internacionales. La principal exportación dentro del rubro, leche polvo entera, cayó por cuarta subasta consecutiva y perforó los U$S 4.000 la tonelada

5 May 2022

Según datos del Observatorio de la Cadena Láctea, el precio de la leche en polvo entera volvió a bajar en la primera subasta de mayo de 2022. Esta es la cuarta caída consecutiva, desde el pico de marzo del corriente, que fue el valor más alto mensual desde febrero de 2014. 

El precio de la leche polvo entera sólo alcanzó los 3.916 dólares por tonelada, bajando un 6,5%, respecto a la subasta anterior. Vale recordar que el promedio del último año (junio 2021 - de mayo 2022) se ubicó en los 4.013 dólares. 

Así, la lechería se suma a la carne en la disminución de los valores internacionales. Macro horizontal inread "Si bien viene disminuyendo el precio de la leche en polvo, sigue siendo atractivo para los exportadores", concluye el informe del Observatorio. 

Por segunda vez consecutiva, la leche descremada cotizó a mejor precio, lo cual es una rareza en los últimos 10 años.

Más de Ganadería
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México
Comercio Exterior

La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México

El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"