En Córdoba, se realizaron allanamientos en establecimientos que funcionaban en terrenos públicos sin contar con las condiciones de salubridad necesarias y exigidas. Los animales carecían de documentación que avale la titularidad de los animales.
A pesar de la asistencia estatal para compensar el desequilibrio de precios del sector, este producto de consumo cotidiano afecta de manera significativa el bolsillo de los argentinos.
La cooperativa láctea informó sobre las condiciones en que se encuentra trabajando luego de varios años de negociaciones. Sostiene que no alcanzó sus objetivos.
El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones al emitir hoy el Decreto 506/2023 en el Boletín Oficial, con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo. La medida había sido anunciada por Massa el 20 de septiembre y la indefinición inquietaba a toda la cadena.
El secretario de Agricultura justificó la suspensión de las retenciones a la cadena láctea por la sequía y el aumento del precio internacional de la leche, pero pidió que los lácteos se rijan por el tope mensual de 5% del programa Precios Justos.
La PyME láctea abrió el mercado de Brasil a sus productos, con una primera exportación de 12 toneladas de queso mozzarella sin lactosa, fabricado bajo el respaldo del INTI.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay confirmó que Arabia Saudita homologó el Certificado Sanitario Internacional (CSI) definitivo para la exportación de leche y subproductos lácteos de seis empresas de Uruguay.
El negocio agropecuario ha perdido hasta las certezas básicas, en alguna medida como el resto del país. Eso incluye a los granos, la carne, la leche y cuánto producto imagine. Espere nuevos embates y prepárese para resistir lo que viene.
Es la segunda edición de la muestra lechera que se realiza en 15 hectáreas a campo con stands, vacas y demostradores ganaderos donde se reúne toda la cadena de valor láctea.
En el mes de marzo del 2023 la producción fue de 822 millones de litros de leche, esto implica un valor 2,1% por encima del mes anterior (-7,8% en él promedio diario) y un 3,2% menos que igual mes del año anterior.
El INTA obtuvo geles de leche, una formulación láctea con calcio y propiedades bioactivas que amplía la diversidad de alimentos fortificados ofrecidos al consumidor.
Un total de 412.294 toneladas de productos lácteos se exportaron desde Argentina en 2022, lo que significa un crecimiento del 4,3% en relación al año anterior
Con los lácteos más caros de la región, el que genera la leche cobra el litro más barato del planeta. No hay que recortarle los ingresos al productor, hay que empezar a reducir los impuestos que paga el consumidor, entre otras cosas.
La Secretaría de Agricultura prorrogó por cuatro años los regímenes de preferencias arancelarias para la exportación de una serie de productos, entre los que se encuentran carne bovina, golosinas y productos lácteos.