Es la segunda edición de la muestra lechera que se realiza en 15 hectáreas a campo con stands, vacas y demostradores ganaderos donde se reúne toda la cadena de valor láctea.
En el mes de marzo del 2023 la producción fue de 822 millones de litros de leche, esto implica un valor 2,1% por encima del mes anterior (-7,8% en él promedio diario) y un 3,2% menos que igual mes del año anterior.
El INTA obtuvo geles de leche, una formulación láctea con calcio y propiedades bioactivas que amplía la diversidad de alimentos fortificados ofrecidos al consumidor.
Un total de 412.294 toneladas de productos lácteos se exportaron desde Argentina en 2022, lo que significa un crecimiento del 4,3% en relación al año anterior
Con los lácteos más caros de la región, el que genera la leche cobra el litro más barato del planeta. No hay que recortarle los ingresos al productor, hay que empezar a reducir los impuestos que paga el consumidor, entre otras cosas.
La Secretaría de Agricultura prorrogó por cuatro años los regímenes de preferencias arancelarias para la exportación de una serie de productos, entre los que se encuentran carne bovina, golosinas y productos lácteos.
Se trata de un estudio que investiga el potencial de la microbiota láctica natural en el ecosistema caprino de la zona de Amblayo -Salta. Representa una oportunidad de mejoramiento de alimentos de base vegetal.
En los primeros siete meses del año, las economías regionales exportaron más de 8.000 millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se destinaron a múltiples países.
Trabajadores aceiteros, desmotadores de algodón y afines se declararon en "estado de alerta" y se manifestaron en contra de las suspensiones de producción anunciadas por la empresa Dorada S.A., dueña de la marca Dánica, ante la "imposibilidad de acceder a dólares para la importación".
Concluyó una visita de auditoría presencial de 14 días de la División de Servicios Veterinarios (DVS) de Malasia a la cadena de producción de carne y leche bovina con vistas a revalidar establecimientos y habilitar nuevos, para exportar desde la Argentina hacia ese destino.
En la industria láctea también se acabó el viento de cola de los precios internacionales. La principal exportación dentro del rubro, leche polvo entera, cayó por cuarta subasta consecutiva y perforó los U$S 4.000 la tonelada
La empresa láctea de Paraná, retomará su actividad tras casi un mes paralizada y luego de reiteradas protestas de sus trabajadores por falta de pago de los sueldos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"