El Gobierno Nacional prorroga la quita de retenciones para la exportación de productos lácteos

La secretaría de Bioeconomía prorrogó la suspensión de los derechos de exportación aplicados a los productos lácteos a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

1 Jul 2024

El Gobierno Nacional prorrogó la suspensión de los derechos de exportación aplicados a los productos lácteos a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

 La medida se formalizó a través del Decreto 557/2024 publicado en el Boletín Oficial.

La medida establece un nivel de reintegros del 0% para estos productos, "con el objetivo de incentivar el desarrollo de inversiones, orientadas al crecimiento de la producción, la mejora de procesos y la incorporación de tecnología".

"Esta decisión da continuidad a los lineamientos del Decreto N°9 de enero de 2024 y se enmarca en una serie de políticas diseñadas para brindar mayor previsibilidad a la cadena láctea y aumentar la competitividad internacional de nuestros productos", informa la cartera agropecuaria.

La secretaría en los considerandos señala que "en el último semestre, a raíz de la reducción al 0% de la alícuota del Derecho de Exportación, que dispuso el Decreto N° 9/24, para ciertos productos lácteos y sus derivados se evidenció un paulatino pero constante crecimiento interanual en los volúmenes de exportación de los productos lácteos", 

Y enfatiza que esta mejora se evidenció "incluso a pesar de contar con precios promedios de exportación más bajos que meses anteriores, dando cuenta de que aumentó la posibilidad de concreción de operaciones, a mayor resguardo de las fluctuaciones en la cotización internacional".

Algunos números brindados por la secretaría de Bioeconomía

Durante los primeros 5 meses del año, las ventas externas de lácteos mostraron un incremento interanual del 7% en volumen. De esta manera llegaron a 75 destinos en todo el mundo y representaron un ingreso de divisas de USD 559 millones, a pesar de los efectos adversos de la sequía sobre nuestras principales cuencas productivas y las consecuencias de la "chicharrita" que impactó en la alimentación del ganado bovino lechero.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"