Economía

Argentina "tiene mucho que mostrar y compartir" sobre carnes, dijo el embajador argentino ante FAO

Lo aseguró el representante argentino , Carlos Cherniak, al disertar en el panel de carnes del II Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Entre Ríos.

12 Sep 2023

La Argentina "tiene mucho que mostrar y compartir", aseguró el representante argentino ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Carlos Cherniak, al disertar en el panel de carnes del II Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Entre Ríos.

"Aprovechemos los caminos de otros bloques productores, exploremos mercados no tradicionales, hay países que necesitan más proteínas y están menos ideologizados; y apoyemos la ciencia y tecnología nacional", apuntó el funcionario.

Cherniak señaló que el sector agropecuario que produce proteína animal "es estratégico para el futuro del país", a pesar de que estas proteínas animales "han sido cuestionadas por muchos sectores e intereses".

Afirmó que la FAO "dice que los alimentos animales son elementos esenciales en dietas saludables, y poseen nutrientes que no se encuentran en otros alimentos", por lo que las proteínas animales "son irremplazables, más en contextos de desnutrición".

En ese sentido, el diplomático argentino indicó que actualmente muchos países de Asia y África buscan aumentar sus mercados con productos cárnicos, "en contramano de los postulados oscurantistas del pacto verde".

Como contraparte, detalló existe "una gran tensión" en Unión Europea, con Francia, Países Bajos y Alemania, entre otros, promoviendo la "jubilación de granjas: suplantar campos ganaderos por una reforestación".

Cherniak remarcó que la sustentabilidad no es únicamente algo "medioambiental", sino que se alcanza "logrando el equilibrio entre lo social, económico y ambiental, de forma tridimensional e indivisible".

Argentina "tiene mucho para ganar, pero tiene que presentar las bondades de nuestras tierras, con su convivencia con la biodiversidad, con la integración con los sectores pastoriles para seducir a los nuevos consumidores más exigentes", agregó.

Respecto al avance y la creación de proteínas sintéticas, el representante argentino consideró que existe un lobby internacional "muy potente de fundaciones filantrópicas pero no hay ciencia ni estudios médicos que respalden estas iniciativas".

Además, recordó que existen avances genéticos "que mejoran el ganado y controlan las emisiones de gases", y convocó a "rebatir argumentos ideologizados, explicar y presentar todas las aristas ecosistémicas positivas de la ganadería argentina".

"Confío en la ciencia y tecnología, en productores, jóvenes profesionales y en la sinergia público privado", concluyó Cherniak.

Más de ACTUALIDAD
Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones
Política y Economía

Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones

Los gobernadores de la Región Centro participaron de una reunión, donde alertaron sobre la crisis del campo y solicitaron a la Nación una reducción urgente de las retenciones.
El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras
ACTUALIDAD

El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras

El organismo sanitario publicó el calendario para la temporada 2024-2025 de las distintas variedades de estas frutas.
Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia
ACTUALIDAD

Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia

Están bajo control desde la tarde/noche de ayer los focos ígneos desatados el domingo en la zona de Calabacillas y Magnasco, departamento Concordia.
Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?
Clima

Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?

Retornarán las altas temperaturas al centro y norte de la Argentina, y se potenciará la inestabilidad con la llegada de un frente frío.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"