Politica y economía

Acordaron un nuevo precio de referencia para el tabaco con una suba de 300%

De esta manera, el kilo del tabaco Burley B1F, el de mejor calidad, se pagará $2.500, y el tabaco promedio quedaría en aproximadamente $2.000.

5 Ene 2024

Los distintos sectores que integran la cadena tabacalera de Misiones acordaron este jueves un nuevo precio para el kilo de tabaco con un aumento de 300% respecto del anterior, informaron fuentes del sector.

Se pagará $2.500 el kilo del tabaco Burley B1F, el de mejor calidad, lo que representa alrededor de 300% de aumento respecto de los $625 de 2023, más un adicional de $70 que aportó el Gobierno provincial.

En tanto, el tabaco promedio quedaría en aproximadamente $2.000, lo que también representaría 300% de aumento con relación al valor del año pasado, que fue de $500.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, catalogó al acuerdo como "inédito" y destacó la importancia del valor acordado porque "en pocos días el productor estará recibiendo su dinero por el gran esfuerzo de años".

Por el Gobierno, en el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; y el director de Tabaco Cristian Gludge. Por los productores participaron Paola Gunzer (Actim); Carlos Knoll (APTM) y Gustavo Piñeiro (Cámara del Tabaco). Por la industria estuvieron representantes de Massalin particulares, Blasa, Alliance One, CIMA, Cotavi, Cooperativa Tabacalera de Misiones, Tabacalera JI, Cooperativa Taruma y Cooperativa Panambí.

Se estima un acopio de 21 millones de kilos para la campaña que se iniciará el próximo lunes 8 de enero.

Más de ACTUALIDAD
Argentina exportará carne aviar y porcina a Filipinas
Política y Economía

Argentina exportará carne aviar y porcina a Filipinas

Argentina logró habilitar exportaciones de carne aviar, porcina y bovina a Filipinas, incluyendo menudencias y grasas.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Política y Economía

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre

La participación del productor explicó un 21% de los precios de venta final, un 11,4% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo, mientras que la menor fue para los de zanahoria.
Llegaría la primera ola de calor en el centro del país
Clima

Llegaría la primera ola de calor en el centro del país

Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos
Agricultura

El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos

Si bien la ausencia de la plaga predomina en todas las regiones, se observa un crecimiento poblacional en localidades del NEA y el Litoral, y un retroceso en el NOA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"