Sanidad

Acciones sanitarias por un foco de carbunclo en La Pampa

Senasa dispuso la interdicción del predio y la vacunación de los animales en el mismo.

13 Feb 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias ante la detección de un foco de animales muertos por carbunclo en la localidad de Unanue, provincia de La Pampa.

Tras recibir la confirmación del Laboratorio de que la muerte de unos 30 animales bovinos se debió al carbunclo, el Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa dio aviso a Salud Pública provincial para que constate que las personas no hayan tenido contacto con los animales dado que se trata de una zoonosis (se transmite de animales al hombre).

Asimismo, el predio permanece interdicto por el organismo nacional que dispuso el enterramiento de los bovinos muertos, la eliminación de material contaminado y la vacunación del total del resto de los animales que permanecen en él.

Además, se notificó a los establecimientos vecinos para que realicen la vacunación preventiva. Dos de ellos ya lo hicieron. También se alertó a la Mesa de Zoonosis provincial y se agilizó la comunicación a la comunidad para prevenir contagios.

Medidas preventivas

Para prevenir el riesgo de contagio, no se debe retirar el cuero de cadáveres de animales muertos por carbunclo ni manipularlos sin las correspondientes medidas de protección y tampoco quemar cadáveres, ya que esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Se los entierra.

La sospecha de presencia de carbunco en animales y en humanos es de notificación obligatoria.

Características de la enfermedad

Esta enfermedad presenta muerte súbita con sangre en los orificios naturales (boca, nariz y ano), en los cuales se encuentra la bacteria que la produce.

Se transmite de animales enfermos o muertos a los humanos, pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes. En estos casos, la severidad de la enfermedad varía según el modo de contagio y la celeridad en la atención del enfermo.

Cuando la bacteria entra en contacto con el oxígeno forma una espora que es resistente en condiciones climáticas severas. Luego, las esporas ingresan al organismo de los animales o de las personas donde liberan toxinas que pueden llegar a causar la muerte.

Es importante la rápida adopción de medidas sanitarias para evitar la ocurrencia de casos humanos.

Si se observa alguno de los signos clínicos en personas que hayan estado en contacto con animales enfermos recurrir al centro de atención médico más cercano informando al médico de la situación sanitaria de los animales.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"