SANIDAD

Detectan núcleo de triquinosis en una vivienda mendocina

Luego de que una familia debiera ser atendida por la enfermedad, la Dirección de Ganadería procedió con el decomiso, destrucción y desnaturalización de los productos.

30 Jul 2019

Luego de consumir chacinados y embutidos de un carneo casero, una familia mendocina debió ser atendida por síntomas compatibles con la triquinosis. La Dirección de Ganadería de la provincia decomisó los chacinados tras recibir el alerta de la Dirección de Epidemiología.

A partir de allí, se realizó el operativo en la vivienda de El Borbollón denunciada como foco de infección, luego de que tres personas -dos de ellas menores de edad- se presentaron en el hospital para ser atendidas.

Con el pasar de los días, en el Hospital Lencinas se constataron ocho casos compatibles más. Una vez activado el protocolo se realizaron las pruebas de laboratorio y, debido al resultado positivo, se destruyeron y desnaturalizaron los productos en un matadero de la zona para evitar propagar la enfermedad.

Lee también:"Somos el supermercado de carnes que el mundo necesita"

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito llamado Trichinella spiralis, que afecta a los cerdos que consumen basura parasitada, ratas muertas, carnes infectadas de descarte de mataderos y otros animales silvestres.

La misma se contagia el ser humano a través del consumo de carne infectada mal cocida, chorizos mal cocidos, chacinados elaborados con carne infectada. El cerdo parasitado no presenta síntomas, sin embargo en el ser humano es común la diarrea acuosa, estado febril, hinchazón de los párpados superiores, fuertes dolores musculares y dolores oculares. Ante los síntomas se debe consultar rápidamente al médico.

Más de ACTUALIDAD
El sorgo, la opción en las dietas porcinas en épocas de escasez y variabilidad en los costos
Agricultura

El sorgo, la opción en las dietas porcinas en épocas de escasez y variabilidad en los costos

Durante el Congreso de Maizar, José Arrieta de Cappcor y la Federación Porcina Argentina, habló sobre el sorgo como una alternativa en nutrición porcina.
El Gobierno destinará parte de las retenciones a la soja al Fondo del Trigo
ECONOMIA

El Gobierno destinará parte de las retenciones a la soja al Fondo del Trigo

El Gobierno decidió destinar al fondo fiduciario público Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) un importe equivalente en hasta 1,3 puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de la soja y sus derivados.
Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas

Un equipo de investigación del INTA Concordia -Entre Ríos- avanza en la obtención de híbridos triploides de cítricos, es decir, que produzcan frutos de excelente sabor, fácil pelado, sin semillas y que posean un buen comportamiento poscosecha.
Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %
Maizar 2023

Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %

En el Congreso de Maizar, Barbechando moderó el panel "La política como insumo del agro: cuánto cuesta no usarla".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"