Los resultados a campo de la última campaña indican que, "La Re-evolución de la genética es hoy" y la cuarta generación de híbridos KWS, están logrando una genética y agronomía superadora en potencial, sanidad y estabilidad.
El Vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, habló en Chacra 360 Continental sobre el nuevo laboratorio inauguró en Santa Fe para las muestras de Influenza Aviar. El mismo será descentralizado y se podrán llevar muestras desde el norte del país.
En Córdoba, "Halcón Monitoreos" reunirá nuevamente a los mejores expertos, asesores técnicos e investigadores para hablar de sanidad vegetal en esta doble jornada de capacitación que ya lleva 17 ediciones ininterrumpidas.
La iniciativa tiene como objetivo avanzar con la tecnificación de la Bioplanta de Santa Rosa, con la ampliación y el potencial que tiene como referente en el mundo.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Suiza, notificó un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en la región oriental de los Grisones.
El comité regional tiene como función promover el intercambio y cumplimiento de las normas que posibilitan la apertura de los mercados y la mejora de la producción vegetal de los países.
Este DAR tuvo como una de las ubicaciones principales el Campo Experimental de Jesús María, donde funciona el 2do Programa de Mejoramiento en Argentina
Una enfermedad que afecta a las bananas se está extendiendo a nuevos países, obligando a la industria a cambiar la forma en que se cultiva la fruta más consumida del mundo e incluso su sabor.
Todos los integrantes de la cadena frutihortícola ( el campo, los transportistas, los distribuidores mayoristas, los vendedores minoristas y el consumidor ),tienen un importante rol para lograr que un alimento sea seguro para comer.
El presidente de la Asociación Brasileña de Proteínas Animales, Francisco Turra, propondrá la creación de un sistema para prevenir la influenza aviar entre los países del Cono Sur.
En la mayoría de las provincias comenzará entre el 9 y el 16 de marzo. Se trata de la primera campaña de 2020. El objetivo es resguardar la inmunidad de la ganadería argentina.
El problema comenzó cuando el Senasa dispuso la reinscripción de los establecimientos ganaderos que proveen de hacienda para producir cortes destinados a la cuota Hilton.
Con 170 muertos y casi 8.000 contagios confirmados hasta ahora, China y el resto del mundo se enfrentan a una de las peores epidemias de las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"