El gobierno uruguayo suspendió temporalmente la importación de productos y subproductos animales de Alemania e Israel tras la detección de fiebre aftosa en ambos países.
Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores.
Luego de cumplir lo exigido en la normativa vigente y de comprobar la ausencia de la plaga durante un período de tiempo el Senasa determinó que la plaga fue erradicada y que se puede finalizar la emergencia.
A lo largo de 2024,15 expertos del INTA dejaron su huella en el escenario internacional y reposicionaron a la Argentina como referente en investigación y gestión del recurso.
Esta novedosa tecnología permite obtener una variedad de productos con valor comercial mediante una estrategia sustentable y alternativa al tratamiento habitual de los residuos, la combustión o el enterramiento sanitario.
La medida surge del intercambio entre autoridades de la Dirección de Producción Animal, el Colegio de Médicos Veterinarios, la Policía de Entre Ríos y organizadores de eventos que reúnen equinos.
La instalación de antenas satelitales permitirá que los viajeros que lleguen a Mendoza tengan acceso a internet, en lugares donde hasta ahora se carecía del servicio. Las antenas de última generación fueron colocadas en todos los puestos de Barreras Sanitarias en los límites interprovinciales.
Los profesionales del Senasa trabajan con los productores situados en las zonas afectadas para brindarles toda la información necesaria y asesorarlos sobre esta zoonosis.
Detectaron cítricos transportados de manera irregular en controles de la barrera sanitaria en Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. A su vez que decomisaron 889 kilogramos de productos de origen animal y vegetal que no cumplían con los requisitos sanitarios en la barrera patagónica.
Se firmó en la Bioplanta de ISCAMEN un convenio entre el presidente de la Institución, José Orts y Daniel Boiero, Director de Fiscalización y Control del Ministerio de Desarrollo Productivo de San Luis. Busca proveer a la provincia de insectos estériles como herramienta de control de plagas sostenible.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"