La provincia habría aportado $ 1.601.558 millones en tributos al Estado Nacional en el año 2021. Esta recaudación representa el 13,5% del total recaudado por el Estado Nacional en dicho año.
Fue impulsada principalmente por el incremento de los tributos asociados a la Seguridad Social (+72,1% ), Ganancias (+82,0% ) e IVA (+69,0% ) interanual
La recaudación fiscal de 2021 cerró con un incremento del orden del 66 por ciento, de acuerdo con estimaciones privadas, en base al comportamiento que han tenido los ingresos de la AFIP a lo largo del año.
Confederaciones Rurales Argentinas volvió a sostener que los sectores productivos hoy en la Argentina afrontan tasas de tributación impositiva de niveles confiscatorios
El experto tributarista , Enrique Lingua, comentó que no es ningún mito que Argentina sea uno de los países con mayor carga tributaria y que por los impuestos altos no se invierta.
La AFIP estableció que las declaraciones juradas de los impuestos cuyos vencimientos operan los días 10 y 11 de agosto se considerarán cumplidas en término si se efectúan hasta el día 12 de agosto de 2020, inclusive.
El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alicuota y unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la oficializó hasta el 31 de agosto próximo. También elevó de $ 1,5 millón a $ 2 millones anuales el umbral de ingresos y rentas a partir del cual los contribuyentes están obligados a presentar declaración jurada de Ganancias.
El economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, David Miazzo, le contó a ChacraTV que en el último mes , más del 40 % del gasto público se financió con emisión monetaria. Mirá la nota completa*
Para la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina de cada $100 de renta (ingresos menos costos) de una hectárea promedio, van $68,30 al Estado en impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Jorge Chemes, Pte. de CRA sostiene que preocupa la constante tentación de la política de explicar las dificultades pero eludir la autocrítica a la hora de asumir sus responsabilidades por sus malas decisiones.
Confederaciones Rurales Argentinas volvió a mostrar su malestar antes las versiones de que los productores guardaban sus cosechas impidiendo liquidar divisas a los agroexportadores.
La medida no implica modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos y se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se han presentado propuestas al Gobierno Nacional para paliar la situacion ante la pandemia del coronavirus y la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.