Economia

Extienden el plazo para presentación del impuesto a las Ganancias a empresas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo y el nuevo vencimiento operará los días 23,24 y 26 de mayo .

29 Abr 2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo para la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias para empresas.

El nuevo vencimiento operará los días 23,24 y 26 de mayo, según informó hoy el organismo.

La fecha prevista para el pago es el día hábil posterior a la presentación de la declaración jurada. La prórroga alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2021, de acuerdo a lo establecido en la la Resolución General 5189/2022.

La presentación se realizará mediante el aplicativo "Ganancias personas jurídicas - versión 20.0" y aquellos contribuyentes que por error hayan presentado la declaración jurada con una versión anterior del aplicativo deberán volver a ingresar los datos con la versión actualizada.

"El aplicativo introduce la nueva escala progresiva de impuesto a las Ganancias para las sociedades aprobada por ley el año pasado", explicó AFIP".

De esta forma, el cronograma quedó de la siguiente manera:

CUIT

0,1,2 y 3 presentación 23 de mayo con pago el 24

4,5 y 6 24 de mayo con pago el 26

7,8 y 9 26 de mayo con pago el 27

Por Roberto Pico 

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García
Política y Economía

"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García

Clara García, Diputada Provincial de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, habló en Chacra 360 Continental sobre la gestión del gobernador durante estos últimos tres años, la inseguridad y la sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"