Desde el 1 de enero de 2022, las frutas y hortalizas no podrán venderse en envases de plástico en Francia. Esta nueva ley va en contra del desperdicio y a favor de la economía circular.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Rusia a que libere las exportaciones de cereales ucranianos y a Occidente a que permita el acceso a los fertilizantes rusos en los mercados mundiales.
El gobierno publicó una lista de alimentos a los que eliminará temporalmente el pago de aranceles de importación, como parte de un programa de combate a la inflación, que se ubica en su mayor nivel en más de 20 años.
Casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021, 40 millones más que el año anterior, debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas, alertó la ONU.
Julián Domínguez y su par de Israel, Oded Forer, acordaron que los equipos técnicos de ambas carteras trabajen en una agenda bilateral para potenciar el intercambio en biotecnología y genética
El Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura,, Luis Contigiani, sostuvo que necesitamos trabajar para el bien común y no para la división y la confrontación,
Una escasez de fertilizantes está amenazando con provocar una crisis de hambre en Perú, debido a que la agitación política distrae a las autoridades de buscar suministros alternativos en medio de la guerra en Ucrania
Los alimentos serán gratis para quienes lo necesiten. El movimiento se realiza hoy como parte de una protesta en rechazo a la "especulación empresaria en los precios de los alimentos"
El dato se desprende del monitor diario de la Secretaría de Comercio interior. Más allá de la aceleración, en la última semana de marzo y principio de abril se registró una leve baja de precios, como consecuencia de las negociaciones de esa cartera con los representantes de la COPAL y supermercados
Brasil redujo a cero las tarifas de importación para países de fuera del Mercosur de seis alimentos de la canasta básica y del etanol, como parte de una estrategia para aumentar la oferta y frenar la aceleración de la inflación registrada en 2022
«El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció hoy que trabaja junto a supermercadistas y productores alimenticios para definir en 24 horas qué productos de una canasta de alimentos deben volver a los precios anteriores.
El dato se desprende de un relevamiento de la Secretaria de Comercio interior, sobre supermercados del AMBA. Lo que más aumentó, al igual que en febrero, fueron las harinas y aceites, en línea con la disparada del precio internacional de los commodities
Los productos de la canasta básica acusaron alzas más altas que en diciembre, un mes estacionalmente más inflacionario debido al mayor consumo durante las Fiestas .
El 78,3% de las empresas elaboradoras de productos veganos los comercializa localmente , según un relevamiento , que revela el crecimiento de su consumo en el país
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, manifestó ayer la intención de proseguir en una política de desacople de los precios internos e internacionales de los alimentos para el próximo año.
El secretario de Comercio Interior subrayó la intención de proseguir en una política de desacople ya que manifestó que el precio internacional de los alimentos va a impactar de lleno en el precio interno.
Así lo manifestó, el secretario de Comercio Interior, tras haberse reunido ayer con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"