China acaba de levantar la prohibición de importación de carne vacuna brasileña justo antes de la visita del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se reúna a su homólogo chino en Beijing.
El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 2% (US$ 10,66) en US$ 521,58 la tonelada, mientras que la posición julio retrocedió 1,85% (US$ 9,74) para posicionarse en US$ 513,86 la tonelada.
El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
Los ruralistas brasileños mencionan el trato propinado a nuestro agro como una lección de lo que no debe permitirse en materia tributaria. Nuestra desgracia los ha puesto en alerta
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, dijo que pretende adelantar su viaje a China para organizar la llegada del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país
Scioli presidirá una misión comercial en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. La oferta exportable incluye alimentos, bebidas y productos de limpieza.
Con preocupación se observa en ámbitos agropecuarios las noticias que llegan desde Brasil en el sentido de que se han vuelto a registrar en dicho país invasión de campos por parte de organizaciones sociales, proceso que se ha incrementado a partir de la asunción de Lula a la presidencia de la república
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna fresca cayeron en volumen, pero aumentaron en su valor medio en febrero, dejando atrás siete meses consecutivos de bajas en las que acumuló un descenso de casi US$ 2.000 por tonelada o 29%.
La aprobación del cereal tolerante a sequía ha sido bien recibida por la molinería local y refuerza la idea de lograr el autoabastecimiento en unos pocos años, extendiendo el cultivo a zonas clave con inviernos deficitarios en lluvias.
Décadas de trabajo en condiciones normales, con apoyo de los gobiernos cualquiera sea su signo, con libertad para producir y vender sin quitas injustificadas. La Argentina y sus políticos son la antítesis de lo que ha sucedido en el país vecino.
Con Brasil, líder de los oferentes fuera de este mercado en principio por un mes, ¿habrá nuevas oportunidades para la Argentina? Dependerá de cuánto se prolongue este escenario y de lo que estén dispuestos a pagar los asiáticos.
Las autoridades sanitarias de Brasil avanzan en el segundo test para confirmar un caso atípico de vaca loca en un establecimiento del estado de Pará, en Brasil.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil (MAPA) informó la aparición de un caso sospechoso de Encefalopatía Espongiforme Bovina -la enfermedad denominada como de la vaca loca-, y que se están adoptando todas las medidas preventivas necesarias.
Según proyecta el USDA para la campaña 2022/23, Brasil se constituiría por primera vez como el principal exportador mundial de maíz, superando a Estados Unidos.
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna alcanzaron 160,2 mil toneladas peso embarque en enero, un récord para el primer mes del año y 16% por encima de enero de 2022.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"