Durante Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar contó cómo vienen las temperaturas y las precipitaciones para el otoño, primavera y verano.
Las regiones más comprometidas se concentran sobre ambos núcleos, el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos con reportes de perdida de plantas, golpe de calor y aborto floral lo que impactará sobre la actual estimación de producción.
Desde el comienzo del intervalo comprendido entre 04 y 10 de enero de 2023, se caracterizó por la estabilidad climática, días soleados, temperaturas medias diarias elevadas, en ascenso con el transcurso de las jornadas
Las altas temperaturas que la semana pasada afectaron a gran parte del país continuaban en varias provincias del norte argentino, con marcas térmicas máximas pronosticadas entre los 35 y 40.
Se trata de una gigantesca área ubicada en el Pacífico sur que han denominado hot blob (mancha caliente), cuyo aumento de temperatura ha llamado la atención de los científicos.
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA pronostican un trimestre con precipitaciones deficitarias para gran parte del país, con días más calurosos respecto de lo estimado para esta época. Los modelos ya lo catalogan como un evento Niña.