PRECIPITACIONES

En los próximos días, vuelvan las lluvias en las zonas inundadas

Este viernes llovería nuevamente en la región central y afectaría a Santa Fe y Entre Ríos. El NEA tendría un respiro en los próximos cuatro días.

24 Ene 2019

Siguen las lluvias en las zonas más afectadas por las inundaciones este enero. Para el viernes 25 de enero, se esperan lluvias y tormentas sobre Buenos Aires, La Pampa, Cuyo, Córdoba, el sur de Santa Fe y Entre Ríos. El clima será cálido con nubosidad variable y viento leve.

El sábado 26 de enero, prevalecen las condiciones inestable sobre ese área con posibles lluvias y tormentas.

El domingo 27 de enero, la jornada será cálida con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre Buenos Aires y La Pampa. En el resto de la región central las temperaturas serán cálidas con leves vientos del norte. Para el comienzo de semana, el lunes 28 de enero, el cielo contará con nubosidad variable con temperaturas cálidas y baja probabilidad de lluvias y tormentas.

Lee también: Inundaciones: la Bolsa rosarina pide conformar una mesa de trabajo

En cuanto al Norte argentino, para el viernes, el tiempo será muy caluroso con cielo algo nublado y ambiente húmedo. Sobre el NOA y Misiones algo inestable por la tarde-noche. El sábado, el NEA contará con cielo algo a parcialmente nublado con temperaturas cálidas y ambiente húmedo.

En el NOA, recién el domingo habrá probabilidad de lluvias y tormentas y sobre el NEA, se espera cielo parcialmente nublado con ambiente húmedo y caluroso. El lunes, para el Oeste se prevé lluvias y tormentas con temperaturas entre templadas y cálidas; el Este contará con cielo parcialmente nublado con ambiente caluroso y bajas probabilidades de lluvias y tormentas.


Más de CLIMA
La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola
CLIMA

La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola

Sin embargo, los aportes serán escasos en toda su extensión. Al mismo tiempo, se producirá una marcada oscilación térmica, indicó el pronóstico agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
Clima

El Niño tendrá compañía: El Niño Indio

El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua
Clima

Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua

Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno.
"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar
Clima

"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar

En Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar, destacó que el Niño estaría llegando en noviembre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"