El área de siembra de soja en China alcanzó los 10,26 millones de hectáreas, la más extensa desde 1958. El balance final representa un aumento de 1,82 millones de hectáreas interanua
La decisión fue adoptada durante la reciente II Reunión del Comité de Administración Conjunta (CAC) del acuerdo, realizada de modo virtual, según informaron fuentes de la cancillería paraguaya.
Los precios mundiales de las commodities de alimentos rebotaron al alza, luego de dos meses consecutivos de caídas, según la FAO. El azúcar, el trigo y los aceites vegetales motorizaron la suba.
El volumen del comercio internacional registró un nivel máximo en julio, aunque podría volver a bajar si la pandemia de coronavirus obliga a imponer nuevas restricciones a nivel global.
La alianza Frutas de Argentina será la responsable de identificar desafíos comunes y desarrollar recomendaciones estratégicas sobre cómo podría ser una industria sostenibles para 2030".
Remolcadores y dragas hacen todo lo posible para desencallar un buque portacontenedores del tamaño de un rascacielos que desde hace cuatro días bloquea el Canal de Suez.
Según las proyecciones actuales, se espera que la participación de harina de soja argentina en el comercio internacional caiga en la campaña 2020/21 por debajo del 40%, un mínimo en dos décadas.
La Unión Europea consiguió la autorización de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para imponer aranceles en represalia por las subvenciones del país norteamericano al fabricante de aviones Boeing
Será el próximo lunes, en forma virtual y por segunda vez en el año, para definir acciones que refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia.
El canciller Felipe Solá mantuvo una constructiva entrevista telefónica con el ministro de Comercio de la República Popular China, Zhong Shan, en la que quedaron abiertas las puertas para importantes emprendimientos conjuntos.
El próximo lunes 6 de julio el IICA organiza el Seminario Internacional: "Alimentos seguros en el comercio mundial frente a un escenario de profundización de barreras no arancelarias".
Para el presidente de la Asociación Argentina de Trigo , Miguel Cané, la actual situación mundial por la pandemia de coronavirus puede representar una oportunidad para el cereal argentino.
Durante el primer cuatrimestre las remesas ingresadas muestran una mejor tendencia que las expectativas recientes con muy diversa variabilidad en los diferentes productos.
El frigorífico de capitales brasileños es dueño de la tradicional marca Paty en el país. Armó una nueva sociedad para adaptarse al cambio de tendencia.
La decisión del gobierno estadounidense continúa dejando fuera del mercado de su país a los exportadores argentinos, cuyas ventas llegaron a representar USD 1.200 millones antes de estas restricciones.
A partir de agosto, las plantaciones de Entre Ríos y Corrientes comienzan con la cosecha de variedades tempranas. Para garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas por el gobierno nacional ya se están elaborando junto a especialistas el protocolo de cosecha 2020.
Cuatro de las principales firmas cárnicas australianas exportadoras de carne de vacuno han visto suspendido su permiso de exportación de forma inmediata al tiempo que crecen las tensiones comerciales entre ambos países.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"