INTERNACIONALES

Quince países de Asia-Pacífico ponen en marcha el mayor acuerdo de libre comercio del mundo

La alianza abarca a casi un tercio de la población y explica alrededor del 27% del producto interno bruto /PIB) del planeta.

17 Nov 2020

 Quince países del área Asía Pacífico firmaron el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, que abarca a casi un tercio de la población y explica alrededor del 27% del producto interno bruto /PIB) del planeta.

La rúbrica del acuerdo se plasmó en las últimas horas del domingo de manera virtual en el marco de una teleconferencia convocada por Vietnam y donde participaron delegados de China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, según informó la agencia Bloomberg.

El acuerdo dio nacimiento a Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), 

cuyas negociaciones se extendieron durante casi una década, y finalizaron a última hora del domingo en el marco de la 37ª Cumbre de la 

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean por sus siglas en inglés).

"La finalización de las negociaciones es un fuerte mensaje que afirma el papel de la Asean en el apoyo al sistema de comercio multilateral", dijo el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, antes de la ceremonia de firma virtual.

El acuerdo contribuirá a "desarrollar cadenas de suministro que se han interrumpido debido a la pandemia, a 

sí como a apoyar la recuperación económica", dijo.

Un mínimo de seis países de la Asean, además de tres socios no miembros, deben ratificar el RCEP para que entre en vigor, dijo el Ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chun Sing, a los periodistas después de la firma.

Los partidarios del pacto comercial, que abarca a 2.200 millones de personas con un PIB combinado de US$ 26,2 billones, similar al de los Estados Unidos, dijeron que reforzará las economías debilitadas por la pandemia al reducir los aranceles, fortalecer las cadenas de suministro con reglas de origen comunes y codificar nuevas reglas de comercio electrónico.

Entre los beneficios del acuerdo se incluye una eliminación arancelaria de al menos 92% de los bienes comercializados entre los países participantes, así como disposiciones más estrictas para abordar las medidas no arancelarias, y mejoras en áreas como la protección de la información personal y del consumidor en línea, la transparencia y la documentación electrónica, según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio e Industria de Singapur.

También incluye procedimientos aduaneros simplificados, mientras que al menos el 65% de los sectores de servicios estarán completamente abiertos con mayores límites de participación extranjera.

Fuente: Télam

Foto: Télam

Más de Internacionales
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Brasil exportará alfalfa y yerba mate a Estados Unidos
Internacionales

Brasil exportará alfalfa y yerba mate a Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos autorizó la exportación de alfalfa, yerba mate y clavo de olor desde Brasil, sin exigencia de certificación fitosanitaria
España declara el riesgo alto por gripe aviar y refuerza las medidas preventivas
Internacionales

España declara el riesgo alto por gripe aviar y refuerza las medidas preventivas

España activará medidas adicionales tras detectar un aumento significativo de focos de gripe aviar en países vecinos, entre las que se incluyen prohibiciones en la cría de aves al aire libre y concentraciones, junto con refuerzos en bioseguridad y vigilancia.
Habilitaron frigoríficos brasileros para la exportación de carne de cerdo y avícola al Perú
Internacionales

Habilitaron frigoríficos brasileros para la exportación de carne de cerdo y avícola al Perú

Brasil fortalece su presencia en el mercado peruano con nueve nuevas plantas frigoríficas habilitadas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"