Covid-19

Nuevo encuentro de Ministros de Agricultura para analizar acciones frente al Covid-19

Será el próximo lunes, en forma virtual y por segunda vez en el año, para definir acciones que refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia.

11 Jul 2020

Ministros y secretarios de Agricultura del continente americano se reunirán de manera virtual el próximo lunes, por segunda vez en el año, para definir acciones que "refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia y estimulen el intercambio de alimentos e información comercial entre los países del hemisferio".

La reunión será auspiciada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y coorganizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según el IICA, el diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica post pandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias.

"El objetivo de este foro virtual es reiterar la importancia de seguir produciendo; la agricultura no debe parar porque es la única forma a través de la cual garantizamos la alimentación para toda la sociedad. También es muy importante que se haga sin obstaculizar el intercambio de productos entre nuestros países", expresó Villalobos.

Entre los retos venideros del sector agropecuario de las Américas se encuentran "facilitar el acceso de los productores familiares a los circuitos cortos de comercialización, fortalecer la gobernanza multilateral para impulsar el intercambio comercial y reducir el surgimiento de restricciones.

También se impulsa estimular la reactivación y la integración regional de las cadenas de exportación, y robustecer los servicios nacionales de control sanitario y fitosanitario, detallaron desde el organismo.

En este sentido, Villalobos, remarcó la necesidad de mantener "una información más fluida entre todos los responsables de la agricultura del hemisferio" a quienes invitó a participar de la reunión, para "en función de una agricultura como proveedora de alimentos y materias primas a toda la población".

Imprimir Descargar Copiar Volver

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"