El Gobierno readecuó el programa de compensaciones para los productores de porcinos e incorporó la incidencia del costo del maíz debido al tipo de cambio diferencial que se estableció desde el 24 de julio pasado.
La Argentina logró la apertura del mercado de Singapur a las carnes y productos derivados de porcino, al lograr la autorización para tres frigoríficos locales a exportar sus productos al país asiático.
El cepo exportador llevó a la caída de faena bovina más importante en 12 años, en un mercado que muestra bajos índices de concentración. La mayor faena porcina y aviar compensan en parte la menor oferta de la primera.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la División de Zoonosis, reportó 13 casos de personas oriundas de la ciudad. Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento
Tras el fuerte deterioro de los precios este año, en el último mes y medio el valor del cerdo en China recuperó cerca de un 50%, contundente muestra de la escasa oferta por la liquidación de stock producto de grandes pérdidas que tuvieron los productores.
El titular de la cartera agropecuaria resaltó las bondades con las que cuenta para el desarrollo ganadero nacional, durante su participación en el cierre del XIII Encuentro Anual del Centro Información de Actividades Porcinas (CIAP).
Brasil y Argentina son los dos grandes proveedores de alimentos sudamericanos, pero, si bien comparten un perfil agroexportador, la composición de estas exportaciones es considerablemente diferente,
El Senasa detectó tres cerdos reproductores positivos a anticuerpos en muestras oficiales de animales importados de Brasil durante el periodo de cuarentena.
Sabino Vaca Narvaja, afirmó que las granjas son seguras, sostenibles y sustentables. El presidente Fernández dias pasados se mostró con un cartel que indicaba lo contrario.
El Usda alertó que la recuperación por parte de países productores afecta el precio internacional. China podría obtener el año que viene, 3,5 millones de toneladas más que en 2020.
Las fuentes gubernamentales informaron que el formato del memorándum, que tiene una gran oposición de ambientalistas que reclaman no al acuerdo , aún no está definido pero que ya está cerrado el tema y se está avanzando.
En un comunicado, expresaron la necesidad de buscar alternativas para "extremar los cuidados y controles", sin la necesidad de interrumpir por completo las actividades.
Se realizará desde este lunes 8 hasta el 14 de junio, una campaña que tiene como objetivo informar sobre los beneficios de consumir carne porcina, y que se complementa con la venta de cortes a precios accesibles que van desde los $155 por kilogramo.
Del 8 al 14 de este mes se desarrollará impulsada desde la Cámara de Productores Porcinos de Cordoba. Se llevarán a cabo distintas actividades de de difusión.
El Senasa brinda algunas pautas para tener en cuenta en la cría de cerdos, en la elaboración de productos de origen porcino y en la caza de animales silvestres.
El aumento en la producción es consecuencia de dos factores principalmente : La caída en el consumo de carne vacuna y el mercado internacional aumento la demanda de carne porcina.
Luego que el Senasa decomisara más de 100 kilos de carne de jabalí en General Acha, el organismo sanitorio brinda recomendaciones para prevenir la enfermedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"