EXPORTACIONES

Buscan potenciar las exportaciones de productos porcinos a nuevos mercados

Autoridades del Senasa recorrieron uno de los principales establecimientos faenadores y analizaron la situación del sector.

30 May 2022

 El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, junto a una delegación del organismo, recorrió uno de los principales frigoríficos faenadores de cerdos y mantuvo un encuentro con sus autoridades donde analizaron, entre otros temas, la ampliación de los mercados de exportación de productos porcinos.

Acerbi, acompañado en la oportunidad por el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti; el supervisor de Inocuidad Gustavo Iabichella y el Jefe del Servicio de Inspección Veterinaria en el frigorífico, Gustavo Bernasconi, dialogó con el presidente de la empresa Alimentaria La Pompeya S.A., Andrés Giorgioni y el jefe de Planta Estanislao Latanzzi, sobre la situación del sector porcino, la oferta exportadora del sector; los mercados de exportación abiertos y el trabajo del Senasa para ampliar los destinos de estos productos.

El vicepresidente del Senasa explicó las gestiones que viene realizando el organismo sanitario para la apertura a las menudencias de cerdos a la República Popular de China y manifestó la importancia de la inminente apertura del mercado de Singapur para las carnes y menudencias porcinas.

Luego todos los presentes recorrieron las instalaciones de la planta pasando por las áreas de producción de embutidos, elaboración de cortes de carne, las distintas zonas de la playa de faena y finalizando por el sector de descarga y estadía de animales.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"