Para el trimestre febrero/marzo/abril , se observa que la franja central del país tiene una mayor probabilidad de presentarse con temperaturas de normales a superiores a las normales en gran parte del territorio nacional.
EL Servicio Meteorológico Nacional como cada diciembre, antes de que el nuevo año comience hace un repaso de las condiciones que predomina en Argentina los meses anteriores y analizamos algunos datos preliminares.
Durante la mañana del martes, en la actualización del Sistema de Alerta Temprana (SAT) se emitieron también alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para distintos sectores de Cuyo y la región Pampeana
Luego de un marzo con mucha variabilidad de temperaturas y con varios eventos de lluvias, de a poco estamos entrando en condiciones otoñales. ¿Cómo se espera que continúe esta estación?
Ya está disponible el pronóstico climático trimestral con la tendencia de temperaturas medias y precipitaciones esperadas para el trimestre del final de la primavera y el comienzo del verano.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte en su informe que se esperan lluvias y tormentas, que tendrían abundante caída de agua, ráfagas desde el sector Sur y ocasional caída de granizo; Se extiende el área de alerta
Según el Servicio Meteorológico Nacional el alerta, que también incluye vientos intensos en las zonas cordilleranas, se actualizará recién durante la madrugada.
El Servicio Meteorológico emitió la advertencia para las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. También afectará a la Capital Federal
Sobre el área de cobertura prevalece una masa de aire caliente, muy húmedo e inestable en la cual se desarrollan en forma aislada, tormentas algunas localmente fuertes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"