CLIMA

Ampliaron el área del alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

El Servicio Meteorológico Nacional advierte en su informe que se esperan lluvias y tormentas, que tendrían abundante caída de agua, ráfagas desde el sector Sur y ocasional caída de granizo; Se extiende el área de alerta

7 Nov 2016
 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió esta tarde un aviso de alerta por tormentas fuertes que había emitido esta mañana para varias provincias. Ahora, el organismo pronosticador nacional, informó que el alerta abarca al "este de Catamarca, Chaco, centro y norte de Córdoba, oeste de Corrientes, centro y norte de Entre Ríos, Formosa, centro y este de Salta, centro y este de Jujuy, centro y norte de Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero".
El Servicio Meteorológico informó este mediodía que "se están desarrollando áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad en el sur de Santiago del Estero, norte y centro de Santa Fe, norte de Córdoba y norte de Entre Ríos".

Asimismo, el organismo pronosticador advierte que "se espera que las lluvias y tormentas, se extiendan al resto de la zona de cobertura, a partir de esta tarde o noche de este lunes", indica y agrega que "algunas de ellas pueden ser localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas desde el sector Sur (especialmente las áreas de las provincias de Chaco, Formosa, este de Salta y oeste de Corrientes) y ocasional caída de granizo", señala el Servicio Meteorológico Nacional.

Pronóstico extendido

Las condiciones se mantienen estables pero con tendencia a desmejorar, debido a una masa de aire más inestable que avanza de oeste/suroeste hacia este/noreste a la altura del norte de la región de Cuyo. Esta situación debería generar inestabilidades dispersas ya desde la tarde/noche de hoy y por lo menos últimas horas del miércoles, con posibles lluvias dispersas y mejoramientos temporales.

Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes 7 de noviembre, habrá temperaturas elevadas: la mínima de 19 y máxima de 30 grados. Mientras que los vientos leves del sector noroeste. Hacia la tarde el clima desmejoraría, indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Hacia la noche hay probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos leves del noreste, rotando al sector este.

Por su parte, el martes 8 de noviembre, el cielo estará con leve nubosidad en Paraná y el clima presentará un día a pleno sol, con temperaturas que escalarán nuevamente, con una Mínima de 18ºC y Máxima de 35 grados, para la ciudad capital de Entre Ríos, según indicaron desde el SMN.

En tanto, el próximo miércoles habrá vientos leves a moderados predominando del sector norte, cambiando luego al este/noreste. El clima desmejoraría y por la tarde, podrían darse lluvias y tormentas que no lograrían bajar la temperatura, ya que el SMN pronostica una mínima de 18 y una máxima de unos sofocantes 37 grados.

Por su parte, el jueves el cielo estará despejado o con leve nubosidad en Paraná y la temperatura oscilará entre los 17 y los 32 grados para tener nuevamente un fin de semana con valores de verano en la zona, confirmó el SMN. 

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"