Internacionales

Vietnam allana el camino para facilitar el comercio del cuero brasileño

La decisión vietnamita de eliminar el requisito de certificado sanitario abre nuevas oportunidades para el cuero brasileño en el mercado asiático

8 Ene 2025

 El gobierno brasileño saludó la decisión del gobierno vietnamita de eliminar la exigencia del Certificado Sanitario Internacional para la venta de cuero producido en Brasil. El cambio es considerado un hito para las relaciones comerciales entre ambos países y responde a un pedido de larga data del sector exportador nacional.

"Es un reconocimiento a la calidad de nuestros productos, que ahora permite simplificar el proceso de exportación, siguiendo la misma línea que el reciente fin del requisito CSI para el pescado exportado a Estados Unidos. Esta es una gran oportunidad para fortalecer nuestra presencia y expandir las exportaciones brasileñas en los mercados asiáticos", afirmó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro.

La medida, comunicada la semana pasada por Vietnam, simplifica procesos y contribuye a la consolidación de Brasil como uno de los mayores exportadores mundiales de cuero, con más de 557 mil toneladas exportadas en los primeros 11 meses de 2024, lo que representa un crecimiento del 39,2. % respecto al mismo período de 2023. Estas exportaciones fueron realizadas por unidades productivas distribuidas en todo el país, especialmente en los estados de Rio Grande do Sul, São Paulo, Minas Gerais y Paraná.

Cabe destacar que, de enero a noviembre de 2024, Vietnam importó más de 3.510 millones de dólares en productos agroindustriales brasileños. Entre los principales rubros se encuentran maíz, algodón, harina de soja, soja, pimiento, carne de cerdo, carne de ave, madera, productos de reciclaje animal y algodón para la industria textil, demostrando diversificación y resaltando el potencial de ampliar la agenda exportadora hacia ese mercado asiático. El país también fue el tercer mercado de destino del cuero y sus productos, totalizando 59,63 mil toneladas (10,7% de participación), sólo detrás de China, que tuvo una participación del 45,0% (250,91 mil toneladas), seguida por la Unión Europea, con 16,2. % (90,11 mil toneladas).

Según el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales de Mapa, Luís Rua, la medida promueve un flujo comercial más eficiente: "Además de representar nuevas posibilidades de negocios, el cambio refuerza la confianza en las prácticas sanitarias brasileñas y en el esfuerzo del gobierno brasileño para fortalecer y ampliar las relaciones comerciales. con este importante socio", afirmó.

La decisión del gobierno vietnamita permite nuevos negocios para los productores brasileños, refuerza la confianza en las prácticas sanitarias brasileñas y demuestra el esfuerzo del gobierno brasileño por fortalecer y ampliar las relaciones comerciales del país.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"