Empresas

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola

Durante el Congreso Argentino de Malezas, que se realizó en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Gerente de Desarrollo de ALZ Agro, Jacinto Rivarola, quien se refirió a las soluciones que tiene la compañía para el control de malezas y las expectativas para la gruesa.

19 Sep 2023

"Participar en el Congreso de Malezas es muy importante porque hoy la problemática número uno que ven los productores, a nivel de cultivos, justamente son lo que es la tolerancia y la resistencia a herbicidas, sobre todo a glifosato, que presentan los cultivos", sostuvo Rivarola y explicó que "está cuantificado que el 100% de los lotes de maíz, por ejemplo, tienen una maleza resistente o tolerante a herbicidas, con lo cual es una problemática que hay que tener muy en cuenta".

ALZ Agro fue parte de una disertación en el Congreso de Malezas sobre Toke Plus, un coadyuvante que mejora y potencia la acción de los herbicidas. Por otro lado, en la sección de semillas, cuentan con la tecnología Enlist, "herramienta para lo que es control de maleza, que te permite resistencias a otros herbicidas, más allá de lo que es glifosato y glufosinato, la tecnología Enlist le suma lo que es tolerancia al 2,4 D y un graminicida que es el haloxifop", explicó el Gerente de Desarrollo de ALZ Agro y agregó: "Tenemos soluciones para una problemática real de lo que son las malezas".

Por otro lado, haciendo referencia al estado del productor, Rivarola destacó: "El productor argentino a nivel mundial es uno de los más innovadores, con lo cual es partícipe de estos congresos porque está capacitándose y viendo la evolución no solamente de las malezas, sino de tecnologías aplicadas a los cultivos para la solución de los problemas reales que tiene el productor".

Además, haciendo alusión a las expectativas para la próxima campaña, el Gerente de Desarrollo de la compañía señaló: "Venimos de un año complicado, pero se espera un año Niño, con lo cual va a ser muy positivo para el agro, hay obviamente incertidumbre política, pero creo que el productor lo ve a futuro como un crecimiento muy fuerte del sector" y agregó que "como empresa lo vemos como un año muy positivo para adelante".

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"