clima

Semana de tiempo estable con un corto periodo de inestabilidad

La cobertura nubosa será escasa, con días de cielo mayormente despejado hasta la llegada del sistema frontal que impulsará el aumento de la nubosidad y las condiciones de inestabilidad.

12 Ago 2022

La semana comprendida entre el jueves 11 y el miércoles 17 de agosto presentará condiciones variables, con un período prolongado de tiempo estable interrumpido por un corto período de inestabilidad durante el lunes, con la probabilidad de algunas precipitaciones en forma aislada. Ese será el único momento de la semana en el que se prevén lluvias sobre la zona GEA, por el avance de un sistema frontal frío que se desplazará de sur a norte fomentando desarrollos pluviales dispersos.

Las temperaturas también mostrarán grandes variaciones a lo largo de la semana. Los registros se irán incrementando de manera sostenida durante la primera parte del periodo, antes del pasaje del sistema frontal, con valores incluso superiores a los niveles normales para la época del año. Luego del avance del frente frío las marcas térmicas caerán de manera significativa, incluso con riesgo de volver a provocar heladas de variada intensidad entre el martes y miércoles próximo.

El viento también presentará diferencias a lo largo de la semana, inicialmente circulará del sector norte con moderada intensidad potenciando el incremento térmico. Luego del pasaje del sistema frontal frío rotará al sur facilitando el descenso de las temperaturas.

La cobertura nubosa será escasa, con días de cielo mayormente despejado hasta la llegada del sistema frontal que impulsará el aumento de la nubosidad y las condiciones de inestabilidad. El cielo estará mayormente cubierto sólo durante el lunes, ya que el resto de la semana la nubosidad será relativamente escasa en la zona GEA. La humedad en las capas bajas de la atmósfera se irá incrementando a medida que avancen los días. La presencia de viento del sector norte irá aportando humedad de manera paulatina favoreciendo las condiciones de inestabilidad del próximo lunes.

Más de CLIMA
El otoño terminaría con un déficit de precipitaciones
Clima

El otoño terminaría con un déficit de precipitaciones

Durante Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar contó cómo vienen las temperaturas y las precipitaciones para el otoño, primavera y verano.
2023-2027, será el período de cinco años más cálidos registrado en la historia
Clima

2023-2027, será el período de cinco años más cálidos registrado en la historia

El meteorólogo Mauricio Saldívar habló, en Chacra 360 Continental, sobre el último informe presentado por la Organización Meteorológica Mundial, que indica que los próximos años serán más cálidos.
La Niña India en fase con la Niña del Pacífico hicieron que la sequía sea más profunda
Clima

La Niña India en fase con la Niña del Pacífico hicieron que la sequía sea más profunda

El meteorólogo Mauricio Saldívar habló, en Chacra 360 Continental, sobre la sequía y los otros fenómenos que acompañaron para que este año que pasó haya sido crítica.
Qué va a pasar con el clima los próximos tres meses
Clima

Qué va a pasar con el clima los próximos tres meses

El reporte afirma que las lluvias serían normales para los próximos 90 días en la región agrícola, en tanto que las temperaturas proyectadas se ubicarían con registros por encima de la media en el centro y norte del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"