Economia

Santa Fe continúa asistiendo a productores agropecuarios afectados por la sequía

El gobierno recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

25 Ene 2023

El gobierno recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

El Gobierno de Santa Fe recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

Durante las últimas semanas, y luego de un relevamiento que propulsó encuentros con productores en Las Gamas, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Tostado, Ceres, Landeta, entre otras localidades, se gestionó la compra de 30 tanques cisternas para fortalecer de manera local el abastecimiento de agua a productores de cada distrito.

En tanto, la distribución de agua ya alcanzó a decenas de productores de San Bernardo, Villa Minetti y Gregoria Pérez de Denis.

Además, de manera articulada con la Sociedad Rural de Vera, junto a los gobiernos locales y otras instituciones, se trabaja en el acarreo de agua con camiones cisternas en distintos distritos de ese departamento, entre ellos el de Fortín Olmos, Garabato, El Bonete, Fortín Charrúa, Fortín Inca, Vera, Paraje 70/800, Toba, La Gallareta y Santa Felicia.

En cuanto a las líneas de financiamiento, el Gobierno santafesino informó que se encuentran vigentes los créditos para el sector tambero en convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe que contempla una línea por un monto total de 500 millones de pesos, con créditos de hasta 3 millones de pesos por productor y el plazo de pago es de hasta 12 meses, incluyendo tres meses de gracia que estará vigente hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo.

El Gobierno provincial bonificará el 15% de la tasa de interés y los interesados deben dirigirse a las sucursales de dicha entidad en su localidad.

También existe una línea de Recomposición Productiva -sin certificado de Emergencia Agropecuaria- destinada a productores agrícolas, ganaderos y mixtos que contempla créditos sin interés de hasta 700 mil pesos, con 12 de meses de gracia y 12 meses de plazo de pago incluido el plazo de gracia, cuya inscripción se realiza por medio del Sistema AFEM en la web: www.santafe.gob.ar/afem/.

Para el Acarreo de agua y acondicionamiento de tomas de agua en el departamento Vera, se creó una línea que comprende un aporte de 55 millones de pesos a la Sociedad Rural local para llevar adelante dichas acciones.

En ese sentido, fuentes oficiales indicaron que está destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo y los interesados en acceder deben dirigirse a la comuna o municipio más próxima a su distrito para gestionarla.

En cuanto al departamento 9 de Julio un aporte de 25 millones de pesos fue entregado a la Asociación para el Desarrollo, destinado a productores de hasta 200 cabezas sin costo, mientras que para los productores de 200 a 400 cabezas se cubrirá el costo del 50% del acarreo.

Por otra parte, el Gobierno local realizó un aporte de 10 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo para el pago de servicios de acondicionamiento de represas distribuidas en el territorio, y destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo.

Por último, aquellos productores que tengan sus explotaciones agropecuarias en la provincia de Santa Fe y requieran acceder a la Emergencia Agropecuaria, pueden ingresar al sitio web del Gobierno Provincial: www.santafe.gob.ar para obtener información

Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"