Economías regionales

San Juan trabaja en la obtención de la Denominación de Origen del aceite de Oliva Virgen Extra

Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.

1 Sep 2023

La provincia de San Juan continúa apoyando el crecimiento de los distintos sectores para poder consolidar la diversificación de la matriz productiva. En este sentido, se han realizado varias actividades entre las que se destaca la búsqueda de obtención de la Indicación Geográfica o Denominación de Origen del Aceite de Oliva Virgen Extra y el concurso de Marca de la IG de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Este concurso tiene por objetivo realizar el sello y es organizado por el equipo del Proyecto de Investigación PDTS: Identidad Cultural de las IG y DO sanjuanina: aportes para su construcción comunicativa.

Participaron del mismo las siguientes instituciones: Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Panel de Cata de la Universidad Católica, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

En forma conjunta con alumnos de la Facultad de Arquitectura, pertenecientes a la cátedra de diseño se trabaja en el diseño de lo que es la marca y el logo. Para esto se realizó un concurso para que distintos alumnos presenten logotipos o ideas de diseño de logo. Durante esta semana se dio inicio a la convocatoria y, además, un seminario de actividad olivícola y una cata guiada a los alumnos.

Esto está enmarcado en un acta de intención firmada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la Universidad Nacional de San Juan.

El olivo es el segundo producto agrícola de San Juan en superficie, con 15.000 hectáreas. San Juan tiene la fábrica de aceite de oliva más grande del país. En San Juan todos los años se realiza la competencia internacional de aceite de oliva más importante de América, ArgOliva.

Hasta hace 40 años la vid era prácticamente el único producto agrícola de San Juan. Gracias a la diversificación productiva se sumaron olivos, pistacho, tomate, ajo, cebolla, nueces, almendras, membrillos, algodón, trigo, manzanas, semillas, granadas, etc.

Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"