Los representantes de la Mesa de Economías Regionales del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA-EERR) mantuvieron una sesión de trabajo con funcionarios de diferentes organismos del Gobierno Nacional,
La medida alcanza a los productores de alimentos y bebidas de las distintas regiones del país, que representan al 41% del empleo del sector y que generan el 24% del total de las exportaciones del rubro. Mira la lista.
Datos oficiales revelan que las exportaciones de alimentos y bebidas regionales crecieron más del 9% en 2020. Los envíos de los primeros 10 meses de este año superaron los cuatro millones de toneladas.
El sector cañero de Jujuy terminó la campaña 2020 con un rinde levemente inferior al del año anterior. En general hubo más azúcar pero menos toneladas por hectárea.
El Ministerio de Agricultura informó que las exportaciones de Alimentos y Bebidas Regionales crecieron 9,2% en volumen, entre enero y octubre de este año, en comparación con igual período de 2019.
Con el objetivo de dinamizar las exportaciones durante la pandemia y la etapa posterior, se presentó y al menos 82 países podrían adquirir 280 productos industriales de Argentina.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, aseguró que se debe tratar de que los productos con mayor valor agregado y los de economías regionales lleguen de manera más fluida al mercado chino.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantuvo un encuentro con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, donde analizaron las políticas destinadas a la promoción de las economías extrapampeanas y sus exportaciones.
La comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría sobre el proyecto de creación del Programa nacional de Financiamiento para la Agricultura Familiar y Economías Regionales , que ya cuenta con sanción del Senado
Se reunirá el miércoles 4 con el ministro de Economía, Martín Guzmán y pedirá la eliminación de retenciones para las economías regionales y una baja en los de carne bovina, entre otras .
Tres provincias concentran el 70% del total exportado por la Argentina a China pero, en conjunto, las ventas a ese país representan sólo 0,38% de las importaciones del gigante asiático.
Octubre y noviembre son los meses de mayor producción del fruto en nuestro país. Por eso, del 19 al 25 de octubre de 2020 los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) vuelven a celebrar la cuarta temporada de la iniciativa que busca incentivar el consumo local.
La prórroga de la ley 27.507, sancionada en mayo de 2019, extiende una serie de beneficios para el sector en las provincia de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta; en tanto que incorpora a las de Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.
Los diputados nacionales de Mendoza presentaron un proyecto para habilitar la llegada de trabajadores, en su mayoría procedentes del norte del país, para levantar las diferentes cosechas en la provincia.
El Gobierno nacional -a través del Ministerio de Agricultura- será finalmente quien determine el precio de la materia prima de la próxima cosecha, ante la falta de acuerdo entre productores y la industria.
Esta partida representa los $9.77 por kilo de tabaco sobre la transferencia correspondiente al mes de agosto, en un contexto complejo por una cuestión de costos para la producción tabacalera y en el marco de una emergencia sanitaria.