Política y Economía

Reunión para consensuar el precio del tabaco

Con la participación de autoridades gubernamentales de Salta y Jujuy, integrantes de cámaras, cooperativas e industriales tabacaleros, comenzó el diálogo para definir el precio del kilogramo de tabaco.

2 Feb 2024

 Con el objetivo de llegar a un acuerdo para fijar el costo del kilogramo del tabaco Virginia, se realizó la primera reunión del año. En la capital jujeña, sector público y privado dialogaron sobre la actualidad de la actividad tabacalera y empezaron a trabajar para definir el precio para la campaña 2023-2024. La secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas y la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, encabezaron la actividad.

En la mesa de diálogo se evaluó la situación del sector tabacalero, y las distintas variables que influyen en la Argentina y en el mundo, las que se tendrán en cuenta para lograr un precio competitivo. Se acordó que el precio que se está pagando actualmente es un precio provisorio, por lo cual los representantes de ambas provincias y del ámbito privado se comprometieron a continuar participando de la agenda de reuniones.

"Es muy importante que podamos generar este espacio de diálogo y encuentro para poder hablar de la realidad que atraviesa la cosecha, y con buenas expectativas en el acopio", manifestó Patrón Costas.

La próxima reunión será en Salta.

El encuentro contó con la participación de miembros de las Cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"