Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.

25 May 2023

 Mediante el trabajo conjunto de las autoridades políticas de las tres provincias y los representantes de las cámaras empresariales, se pudo avanzar en acuerdos para comercializar en mercados no tradicionales arroz, nuez pecán, arándanos, carne vacuna y aviar, cereales, oleaginosas, maquinaria agrícola y para la industria alimenticia. Además, se generaron oportunidades de cooperación en el campo de la economía del conocimiento.

Cabe destacar que, en el marco del último día de actividad, se concretó en la ciudad de Casablanca, Marruecos, la firma de un memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Confederación General de Empresas de Marruecos para impulsar y acrecentar el intercambio comercial.

La misión tuvo como objetivo "incrementar la oferta exportable de la Región Centro en el norte de África", explicó Bordet y señaló que "son destinos a los que ya estamos llegando con productos de Entre Ríos, pero queremos incrementar el comercio y además abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales".

De esta manera, Bordet contó que "estamos finalizando esta misión comercial por el norte de África con el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y también con representante de la provincia de Córdoba". Resaltó también que "nos han acompañado durante toda la misión empresarios que representan distintas cámaras, asociaciones y federaciones, con una agenda comprimida pero muy intensa que comenzó en Argelia, luego Egipto y terminamos en Marruecos".

"Han sido reuniones muy positivas y productivas, tanto en lo institucional, con cooperación e intercambios, y también los empresarios han podido desarrollar reuniones bilaterales con sus contrapartes en África", detalló Bordet.

"El hecho llegar al norte de África por primera vez con la Región Centro, reunirse, conocerse personalmente, facilita siempre el clima de negocios. También, desde lo institucional, poder relacionarnos con distintos Ministerios, Jefes de Estado y gobernadores, consolida las relaciones", sostuvo Bordet y agregó que "estamos pensando, al igual que lo hicimos con Vietnam cuya delegación ya visitó la Región Centro, en tener una misión inversa de empresarios y funcionarios de los tres países que hemos visitado. Esto sin dudas va a favorecer y consolidar también el ingreso en África a otros países donde hoy podemos llegar con la oferta exportable".

Por su parte, el Ministro de Economía y Producción de Entre Ríos, Hugo Ballay, destacó la importancia que tuvo la rúbrica del memorándum de entendimiento concretado entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Confederación General de Empresas de Marruecos.

Destacó el acompañamiento de los gobernadores y las autoridades a los integrantes de cámaras de las tres provincias, y resaltó que hubo grandes coincidencias. "Marruecos necesita seguir importando desde Argentina, pero también la Región Centro necesita fertilizantes y Marruecos es un proveedor de ellos. La principal conclusión es que ambos casos hay mucho por dar y mucho por recibir", sostuvo Ballay.

En este sentido, Ballay puso en valor el encuentro entre los actores privados de ambos países: "Creemos que es el puntapié inicial para el trabajo que están desarrollando sector por sector, identificados en esta reunión " y agregó: "el sector arrocero nuestro está reunido con el sector del arroz de acá y también los de maquinaria agrícola".

Respecto de los objetivos de la provincia en cuanto al intercambio con Marruecos, explicó que "en general es continuar y mejorar los productos que ya se están vendiendo a este país, pero también analizar la posibilidad de ingresar con arándanos, con arroz, que la parte arancelaria o la logística los hace quedar afuera".

"Muchas veces Marruecos compra esos productos a países mucho más cercanos, entonces también es importante y se avanzó mucho en tratar de trabajar una logística de que cuando se traigan productos de Argentina a este país también puedan volver productos marroquíes a nuestro país. Esto haría de alguna manera más económica la logística", puntualizó Ballay.

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"