GANADERÍA

Ovinos: se incrementó la faena ovina en la provincia de Buenos Aires

La faena ovina en la provincia de Buenos Aires ascendió a 15.286 en diciembre pasado, superando en un 2% al mejor registro anual de abril de 2022, según se informó oficialmente.

8 Feb 2023

La faena ovina en la provincia de Buenos Aires ascendió a 15.286 en diciembre pasado, superando en un 2% al mejor registro anual de abril de 2022, según se informó oficialmente.

De este modo, se alcanzó un total de 134.270 cabezas faenadas en la provincia, un 36% superior a 2021 y el mayor registro desde 2013 en el distrito.

De acuerdo con el informe del departamento de Estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, "esto da indicios de un nuevo patrón de consumo respecto de años previos (con demandas altas sólo a fin de año), ya que se observa una menor variabilidad intermensual de la faena".

La actividad de los Frigoríficos de Tránsito Nacional (85% del total faenado en territorio bonaerense) son los que empujan este récord, incrementando su actividad en un 35% respecto del año 2021, se indicó.

Por otra parte, la producción de carne ovina a nivel nacional (de enero a octubre del año pasado) también presenta variaciones positivas: con una producción acumulada estimada en 11.001 toneladas (equivalente res con hueso) fue un 5,8% mayor al mismo periodo del 2021, con una faena de 960.725 cabezas en 2022.

El relevamiento indicó que "el consumo interno es el principal motor del crecimiento de la oferta, ya que las exportaciones nacionales acumularon a octubre de 2022 unas 4.123 toneladas (equivalente res con hueso) un 10,2% menos que lo exportado en el mismo periodo de 2021".

Se destacó que el precio en diciembre pasado se mantuvo competitivo para el cordero liviano y pesado ($/Kg gancho), con un aumento mensual del 5%, mostrando así un aumento del 89% y 107%, respectivamente, en relación con 2021. 

(Fuente: Télam)

Más de Ganadería
Siete de oro: confirman su efecto tóxico para el ganado
Ganadería

Siete de oro: confirman su efecto tóxico para el ganado

Un ensayo experimental realizado por el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce -Buenos Aires
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Cómo la vicia puede mejorar la dieta y aumentar la producción de carne
GANADERÍA

Cómo la vicia puede mejorar la dieta y aumentar la producción de carne

En el sudoeste bonaerense, un equipo de investigación del INTA Cesareo Naredo evalúa la incorporación de la leguminosa, en pastoreo de cultivos de servicio.
El Gobierno pagó las primeras compensaciones a productores ovinos por más de $ 500 millones
ACTUALIDAD

El Gobierno pagó las primeras compensaciones a productores ovinos por más de $ 500 millones

El Plan Lanar destina $600 por animal esquilable para productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz; Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"