"Este año aguanté la pista, y si bien los otros eran todos jóvenes, el viejo estaba, y casi gana", afirmó Edgardo Cardoso, propietario de cabaña La Virginia, de Runciman, que ya lleva 38 años de presencia en Palermo, con una sola ausencia.
Ernesto de Chazal, Médico Veterinario del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) Tucumán habló sobre la importancia de la presencia del Senasa para la detección de enfermedades como la hidatidosis en ovejas.
Se trata de proyectos presentados y aprobados en el segundo encuentro de la Unidad Ejecutora Provincial, administradora de los fondos previstos por las leyes que financian la producción caprina y ovina a nivel nacional.
El Senasa, junto con otros organismos, participan de la certificación de brucelosis y tuberculosis en establecimientos de agricultura familiar de la provincia de Buenos Aires
El objetivo del programa es incrementar el consumo de carne ovina en el mercado interno, destacando sus características nutricionales y fomentando su presencia en los mercados externos, así como potenciar la cadena de valor de su producción.
Las nuevas tendencias en la producción, comercialización y consumo, ponen a la carne ovina ante la posibilidad de un escenario de crecimiento. La importancia de la formación para aprovechar la oportunidad.
El Plan Lanar destina $600 por animal esquilable para productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz; Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
La faena ovina en la provincia de Buenos Aires ascendió a 15.286 en diciembre pasado, superando en un 2% al mejor registro anual de abril de 2022, según se informó oficialmente.
El INTA avanzó en la obtención de información que permitió determinar un tiempo de recuperación adecuado de 50 días entre pastoreos para la producción ovina del sur de la provincia de Santa Cruz, la cual se realiza sobre pastizales naturales.
Un equipo del INTA Puerto San Julián -Santa Cruz- demostró la factibilidad de utilizar un nuevo suplemento nutricional denominado Activador Ruminal de elaboración Casera (ARC), como alternativa a los tradicionales alimentos balanceados.
La medida tiene la finalidad de financiar programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y productoras y de economías regionales.
Desde la Secretaría de Agricultura de la Nación plantean un nuevo esquema de clasificación y tipificación de ovinos para fortalecer a la cadena de comercialización
El mercado internacional sube la vara de las exigencias para la producción de carne y lana. En ArgenCarne, el centro del debate fue acerca de lo que pueden hacer los productores argentinos para no quedarse en el camino
Al ser un sector productivo clave en la región, tendrá un importante espacio destinado a la capacitación a productores y a la promoción del consumo de carne ovina.
Afectada por un manejo inadecuado, el cambio climático y las nuevas tendencias de consumo, la producción ovina, caprina y bovina de la región registró una caída en la cantidad de animales. Frente a esto, técnicos del INTA trabajan en el diseño de estrategias que se enfocan en el cuidado del ambiente
De Entre Ríos a Palermo, la Cabaña El Luchador trajo cinco animales de la raza ovina Santa Inés. Sus características reproductivas y el no tener lana sino pelo, la posicionan como una raza con gran futuro en el país.
Las iniciativas fueron aprobadas por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Nacional 25.422, que impulsa la promoción, desarrollo y consolidación de la ganadería ovina en todo el país.
La planificación de objetivos y los lineamientos de trabajo para el desarrollo de la producción ovina de Chubut fueron analizados durante una reunión de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
Para enfrentar la depredación sobre las ovejas, cabras, corderos y chivos, que principalmente afecta a la denominada "diagonal semiárida", se acordó consensuar un programa de manejo de la fauna silvestre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"