Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Un equipo de especialistas del INTA Catamarca lleva adelante la caracterización de ovinos criollos, una de las cadenas productivas más importantes de la provincia.
En el Laboratorio de Reproducción Animal de INTA Chubut, se trabaja en la obtención embriones a partir de ovocitos de corderas pre púberes. Se evalúa la fertilización in vitro y su aplicación en ejemplares en edad gestacional.
El INTA y SENASA trabajaron en conjunto en este dispositivo que tiene como objetivo contar con una herramienta más para controlar y erradicar la sarna en ovinos. Fue diseñado para ser utilizado por organizaciones de pequeños productores en áreas de estricta vigilancia epidemiológica.
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la matriz productiva agroindustrial de la provincia, continúan disponibles diversas líneas de financiamiento con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
En la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, realizada en Allen, el Gobierno Nacional presentó nuevas líneas de financiamiento y herramientas para el sector ovino, destacando su compromiso con el desarrollo de la región.
Junto a las provincias patagónicas se avanzó en nuevas herramientas de financiamiento, sanidad animal y vegetal e impulso a la ganadería bovina, ovina y caprina.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, avanzó en la instalación de equipos fotovoltaicos, beneficiando a 13 familias de los parajes Colán Conhué y Río Chico Abajo.
Río Negro lanzó una serie de financiamientos con tasas del 15% dirigidos a productores del sector ganadero, con el objetivo de fortalecer la actividad ganadera ovina y promover el desarrollo productivo, mejorando las condiciones de trabajo.
En las parcelas protegidas, la cobertura vegetal aumentó, disminuyó la extensión de suelo desnudo, y la presencia de gramíneas creció significativamente.
El Gobierno eliminó el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), que tenía como objetivo potenciar al sector. Desde entidades que integran CRA, señalaron que "su derogación es un pecado que puede acarrear efectos desbastadores para la actividad"..
El gobierno provincial comprometió su acompañamiento para avanzar en el desarrollo de un Estudio de prospectiva y plan estratégico de ovinos que permita potenciar la actividad en esta parte del país.
El gobierno de Rio Negro logró descentralizar el área para lograr una diversificación productiva, estar muy cerca del productor y sostener el arraigo de los más de 2700 productores en la región Sur.
La colaboración entre el gobierno, productores y el Ejército Argentino es clave para superar esta crisis. Además, el gobierno provincial adquirió más de 1.100.000 kilos de pellets de alfalfa para asistir a más de 150 productores de la provincia.
Un equipo de investigación del Instituto de Patobiología Veterinaria del INTA trabaja en la identificación de plantas, que se destacan por su potencial acción terapéutica. Se trata de una estrategia de control integral contra los parásitos internos de ovinos, que incluye el uso de extractos vegetales.
Producir y vender ovejas y corderos en el sudoeste bonaerense es un desafío por los precios bajos y la alta informalidad. Para desarrollar el sector, plantean registrar las majadas, facilitar su comercio formal y difundir su consumo. ¿El cordero de las fiestas en la dieta cotidiana?
Se terminó la entrega de alimentos de calidad para ganado menor (ovino y caprino) del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia.
Cabañeros de Chaco; Mendoza; Buenos Aires; Córdoba y Santa Fe; entre otras provincias; llenaron los corrales del sector de ovinos y caprinos con los mejores ejemplares de razas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"